Aplicación del programa “El arte nos hace sentir” para favorecer el desarrollo de las competencias emocionales en los niños y niñas de 4 años de la Cuna Jardín San Francisco – UGEL 07

dc.contributor.advisorValdivia Vieira, Luz Fabiana
dc.contributor.authorDiaz Canaquiri, Luisa Gianina
dc.contributor.authorMeza Kawahira, Stephany Grace Midori
dc.contributor.authorSegura Melgar, Maria Alejandra
dc.contributor.authorVásquez Burgos, Gabriela Roxana
dc.date.accessioned2020-01-28T17:16:14Z
dc.date.available2020-01-28T17:16:14Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionPrograma de Formación Inicial Docente. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Educación Iniciales_PE
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene un enfoque cuantitativo y un diseño pre experimental. Tuvo como objetivo, el favorecer el desarrollo de las Competencias Emocionales en los niños y niñas de 4 años del aula “Artistas” de la Cuna Jardín San Francisco, a partir de la aplicación del Programa “El arte nos hace sentir”, basado en las artes integradas. El instrumento empleado para evaluar la variable fue la “Lista de Cotejo de las Competencias Emocionales: Conciencia Emocional y Regulación”. El Programa “El arte nos hace sentir” cuenta con 21 sesiones, diseñadas con una secuencia que permite al niño: identificar, expresar, conocer el porqué de sus emociones y encontrar estrategias para afrontarlas desde las artes integradas, a través de los lenguajes artísticos: lo gráfico plástico, la dramatización, la danza y la música. La aplicación del Programa “El arte nos hace sentir” basado en las artes integradas favorece el desarrollo de las competencias emocionales en los niños y niñas de 4 años de la Cuna Jardín San Francisco, UGEL 07. Esto se evidenció en los resultados obtenidos en el post-test, donde un 88% de los estudiantes se encontraban en el nivel “Logrado”, disminuyendo significativamente el porcentaje de estudiantes que se encontraban en el nivel “En inicio” en el pre - test.es_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1642
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/*
dc.sourceInstituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)es_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - IPNMes_PE
dc.subjectEducación emocionales_PE
dc.subjectCompetencias emocionaleses_PE
dc.subjectArtees_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectNiñoses_PE
dc.subjectEducación iniciales_PE
dc.subjectInvestigación cuantitativa pre-experimentales_PE
dc.titleAplicación del programa “El arte nos hace sentir” para favorecer el desarrollo de las competencias emocionales en los niños y niñas de 4 años de la Cuna Jardín San Francisco – UGEL 07es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
EL ARTE NOS HACE SENTIR- DIAZ, MEZA, SEGURA, VÁSQUEZ.pdf
Size:
5.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis EI Diaz Canaquiri
No Thumbnail Available
Name:
Scan4.jpg
Size:
2.17 MB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Autorización publicación
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: