Monitoreo acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna del área de comunicación del IV Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 81011 “Antonio Raymondi” del Distrito de Trujillo - Ugel N° 03 - Trujillo Nor Oeste - La Libertad

Thesis.degree.disciplineGestión Escolares_PE
Thesis.degree.grantorInstituto Pedagógico Nacional Monterrico. Segunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_PE
Thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
Thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_PE
Thesis.degree.programPrograma de Formación Docente en Servicioes_PE
dc.contributor.authorZuñiga García, Zoila Rosa
dc.date.accessioned2018-08-02T17:08:06Z
dc.date.available2018-08-02T17:08:06Z
dc.date.issued2018-01
dc.description.abstractLa comprensión de textos es una de las competencias fundamentales para comprender e interactuar con el mundo, porque brinda la posibilidad de construir conocimientos y relacionarnos con los demás. Es por ello que debe ser una prioridad en el sistema educativo la enseñanza a los estudiantes de educación primaria con metodología que responda al enfoque por competencias de la comprensión de textos para abrirles las puertas a los estudiantes hacia la creatividad, imaginación y el desarrollo de su pensamiento que le facilite la construcción de conocimientos en todas las áreas curriculares para un aprendizaje a lo largo de su vida. Esta es una de las demandas de la educación a nivel nacional, regional y local. El presente plan surge a raíz de los resultados de la evaluación nacional censal 2016 en los estudiantes del IV ciclo de primaria de nuestra institución educativa, donde se evidenció que sólo el 32,6% lograron el nivel satisfactorio, pero lo causa mayor preocupación es que el 24% se encuentra en inicio, y un 9% en previo inicio y los demás están en proceso. Esto significa que la mayoría de estudiantes no deducen, ni tampoco interpretan lo que leen, dando como resultado los bajos niveles de aprendizaje. Una de las razones por la que se ha propuesto realizar el plan de acción es para revertir esta situación y brindar la posibilidad a los estudiantes para mejorar su aprendizajes y logren puedan ser lectores autónomos y competentes Además, siendo ésta competencia transversal a todas las áreas curriculares brinda la oportunidad a los estudiantes para comunicarse de manera adecuada, a construir sus conocimientos con mayor facilidad a desarrollar de su pensamiento crítico y además abrirles las puertas hacia la creatividad, imaginación para un aprendizaje a lo largo de su vida. El presente plan se elaboró con la participación de los padres de familia, estudiantes, y docentes a través de encuestas, entrevistas y focus group, para recoger información válida e importante empleando diversos instrumentos para conocer de manera profunda sobre las causas y los factores que afectan el problema, esto permitió identificar los puntos fuertes y débiles en la competencia comunicativa tanto en los estudiantes como en docentes y directivos. Así también se ha utilizado la investigación teórica de todas las variables que afectan el aprendizaje, lo cual nos asegura el cambio.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1110
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherInstituto Pedagógico Nacional Monterricoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceInstituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)es_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - IPNMes_PE
dc.subjectEstrategias de enseñanzaes_PE
dc.subjectPráctica docentees_PE
dc.subjectEvaluación docentees_PE
dc.subjectComunicaciónes_PE
dc.titleMonitoreo acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna del área de comunicación del IV Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 81011 “Antonio Raymondi” del Distrito de Trujillo - Ugel N° 03 - Trujillo Nor Oeste - La Libertades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ZuñigaG_Zoila.pdf
Size:
1.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections