Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad del área de matemática del VI Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa Cartavio del Distrito de Santiago de Cao, Provincia de Ascope - UGEL Ascope – La Libertad

Thesis.degree.disciplineGestión Escolares_PE
Thesis.degree.grantorInstituto Pedagógico Nacional Monterrico. Segunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_PE
Thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
Thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_PE
Thesis.degree.programPrograma de Formación Docente en Servicioes_PE
dc.contributor.authorHuamanchumo Ruiz, Nisa Beria
dc.date.accessioned2018-07-03T04:36:56Z
dc.date.available2018-07-03T04:36:56Z
dc.date.issued2018-01
dc.description.abstractEn los últimos años la educación en el Perú se está transformando debido a los diversos cambios y adelantos de la tecnología, así como en la implementación de nuevas propuestas para el desarrollo educativo donde actualmente el estudiante se convierte en el protagonista de sus propios aprendizajes a través de la indagación, investigación y del error; por lo tanto el maestro se convierte en un guía y facilitador de esos aprendizajes de acuerdo a los compromisos asumidos de acuerdo al Marco del Buen Desempeño Docente. El propósito del presente trabajo es contribuir a elevar el nivel de logro de aprendizaje de los estudiantes de la Institución Educativa Cartavio, teniendo en cuenta y aplicando las diferentes estrategias que en el presente trabajo se propone. Por otro lado de acuerdo a los resultados de la prueba ECE se pudo concluir que nuestros estudiantes obtuvieron bajo porcentaje en el nivel satisfactorio por motivo que no se realiza un trabajo colaborativo y colegiado entre los actores educativos teniendo en cuenta las necesidades de los estudiantes. Para ello, contribuyendo con la formación integral del educando se plantea promover un espíritu crítico, la creatividad, innovación y el liderazgo para que cada estudiante logre su proyecto de desarrollo personal. El trabajo contiene diez partes: En el primero, se aborda la identificación de la problemática que consta la caracterización del contexto socio-cultural de la Institución Educativa, donde se describe su ubicación y localización teniendo en cuenta las demandas y fortalezas territoriales de la Institución Educativa. De igual modo, teniendo en cuenta el problema identificado, donde se formula el problema de acuerdo a la técnica del árbol de problemas, estableciendo sus causas y relacionándolas con los factores según Leithwood referido a gestión del currículo; así como también a la convivencia y el Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación. La segunda parte se refiere al diagnóstico donde se aborda los resultados cuantitativos y cualitativos de los instrumentos aplicados durante la visita a aula, como la ficha de monitoreo a cada docente del VI ciclo del área de Matemática; asi como la guía de entrevista aplicada al grupo de docentes; de igual modo se considera también la relación del problema con la visión de cambio de los procesos de gestión de la institución educativa, compromisos de gestión escolar y el Marco del Buen Desempeño Directivo y los compromisos asumidos por el equipo directivo. La tercera parte se refiere a la caracterización del rol como líder pedagógico fundamentado en las cinco Dimensiones de Viviane Robinson. La cuarta parte trata sobre el planteamiento de alternativas de solución frente a la problemática priorizada estableciendo así como alternativa al Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación a la práctica docente. El Quinto acápite habla de la sustentación de la alternativa de solución priorizada, el mismo que aborda el marco conceptual conteniendo el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente (MAE) teniendo en cuenta la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad, asimismo no podemos dejar de mencionar una experiencia exitosa que se ha dado en una IE de la provincia. El sexto apartado trata sobre el diseño del Plan de Acción que consta de objetivos general y específicos y la matriz del Plan de Acción. Mientras que el séptimo acápite se refiere al plan de monitoreo y evaluación. Así mismo, el octavo apartado aborda el presupuesto y en el noveno la descripción del proceso de elaboración del Plan de Acción y por último el décimo aspecto se abordan las lecciones aprendidas, concluyendo con las referencias y apéndices que le dan mayor veracidad al trabajo emprendido.es_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1036
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherInstituto Pedagógico Nacional Monterricoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.sourceInstituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)es_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - IPNMes_PE
dc.subjectMonitoreoes_PE
dc.subjectAcompañamiento docentees_PE
dc.subjectEvaluación docentees_PE
dc.subjectCompetencia docentees_PE
dc.subjectMatemáticaes_PE
dc.subjectEducación básica regulares_PE
dc.titleMonitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad del área de matemática del VI Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa Cartavio del Distrito de Santiago de Cao, Provincia de Ascope - UGEL Ascope – La Libertades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
huamanchumor_nisa.pdf
Size:
487.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PDF
No Thumbnail Available
Name:
Formato_Autoriza_HUAMANCHUMO RUIZ NISA.pdf
Size:
71.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections