Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de regularidad equivalencia y cambio en el área de matemática del III Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N° 81634 del Distrito de Pacanga, Provincia de Chepén – Ugel Chepén - La Libertad
No Thumbnail Available
Date
2018-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Pedagógico Nacional Monterrico
Abstract
La Institución Educativa Nº 81634 del distrito de Pacanga, La Libertad; en los últimos años ha obtenido puntajes bajos en las Evaluaciones Censales de los Estudiantes (ECE) en el área de Matemática. El presente plan de acción se ha elaborado para conocer los factores que intervienen en dichos resultados y para dar alternativas de solución a esta problemática. Esto permitirá a toda la comunidad educativa definir una visión institucional y determinar objetivos y estrategias que mejoren los resultados de los estudiantes en el área de Matemática de acuerdo a los estándares de aprendizaje.
El presente plan se elaboró con la participación de toda la comunidad educativa es decir Director, docentes, padres de familia y aliados de la comunidad. Surge de la necesidad de mejorar la gestión pedagógica teniendo como referencia los resultados de los aprendizajes de los estudiantes, por lo que para su elaboración ha sido necesario emplear algunas técnicas como entrevistas y encuestas, que permitieron realizar el diagnóstico de la Institución Educativa.
Asimismo, se elaboró un árbol de problemas para identificar las posibles causas de la situación problemática siendo algunas de ellas el uso inadecuado de estrategias por parte de los docentes, la falta de monitoreo por parte del directivo quien tiene un aula a cargo. También se analizó la poca participación de los padres de familia en las actividades educativas de sus hijos, lo que influye sustancialmente en el rendimiento de los estudiantes, así como la escasa utilización de material educativo durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje.
Posteriormente, se estableció la relación del problema con los procesos de gestión de la IE con los compromisos de gestión y Marco del Buen Desempeño Directivo; todo ello con la finalidad de tomar conciencia qué aspectos de deben de fortalecer el rol de los agentes educativos y programar diferentes actividades que les permitan enfocarse en alternativas consensuadas con la participación y el compromiso de la comunidad educativa para mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
Description
Keywords
Estrategias de enseñanza, Evaluación docente, Matemática