Estudio comparativo sobre el nivel de asertividad en los componentes de autorrevelación y autocontrol que presentan los estudiantes del 3er grado de Educación Secundaria de las Instituciones Educativas María Auxiliadora N° 7064 y Túpac Amaru II N° 6075 pertenecientes al distrito de Chorrillos UGEL 07

dc.contributor.authorCalongos Torres, Giancarlo Alan
dc.contributor.authorFarfán Correa, Lorena
dc.contributor.authorManrique Torres, Maritza Beatriz
dc.contributor.authorTomas Salas, Roxana Yanet
dc.date.accessioned2025-03-31T16:51:18Z
dc.date.available2025-03-31T16:51:18Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstract-
dc.description.tableofcontentsMarco Teórico --1.Planteamiento del problema --2. Sustento Teórico --2.1. Habilidades Sociales --2.1.1. Características de las habilidades sociales --2.1.2. Funcionalidad de las habilidades sociales --2.2. Asertividad --2.2.1. Antecedentes de la asertividad --2.2.2. Definiciones de asertividad --2.2.3. Componentes de la asertividad --2.2.4. Dimensiones de la asertividad --2.2.5. Tipos de actitudes frente a diversas situaciones --2.2.6. Características de la persona asertiva --2.2.7. Características de la persona no asertiva --2.2.8. Factores que intervienen en el desarrollo de la asertividad --2.2.9. Expresiones corporales y verbales de la persona asertiva --2.3 La adolescencia --2.3.1.Características de la adolescencia --2.3.2. Sociabilidad del adolescente --2.3.3. La asertividad en el adolescente --2.4 Área: Persona, Familia y Relaciones Humanas --3. Objetivos --4. Variables --5. Definiciones operacionales --Metodología de la investigación --1. Diseño de la investigación --2. Marco población y muestral --2.1. Marco poblacional --2.2. Marco maestral --3. Instrumento --3.1. Fundamentación --3.2. Objetivo --3.3 Estructura --3.4. Instrumento: Escala de Likert "Expresándome" --3.5. Administración --3.6. Calificación --3.7. Cuadro descriptivo sobre el nivel de desarrollo de autorevelación --3.8. Cuadro descriptivo sobre el nivel de desarrollo de autocontrol --3.9. Validez del instrumento --3.10. Confiabilidad --Análisis y tratamiento de los resultados --Conclusiones --Sugerencias --Anexos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12905/2393
dc.language.isospa
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceInstituto Pedagógico Nacional Monterrico
dc.subjectEducación secundaria
dc.subjectCiencias Histórico Sociales
dc.subjectChorrillos
dc.subjectAutocontrol
dc.subjectAutorrevelación
dc.subjectAsertividad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEstudio comparativo sobre el nivel de asertividad en los componentes de autorrevelación y autocontrol que presentan los estudiantes del 3er grado de Educación Secundaria de las Instituciones Educativas María Auxiliadora N° 7064 y Túpac Amaru II N° 6075 pertenecientes al distrito de Chorrillos UGEL 07
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.author.dni43070834

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
CALONGOS TORRES GIANCARLO ALAN - AUTORIZACION.pdf
Size:
712.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
CALONGOS TORRES GIANCARLO ALAN - TESIS.pdf
Size:
270.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: