El debate cooperativo para mejorar la convivencia democrática en Educación secundaria
dc.contributor.advisor | Mejía Tapara, Maruja | es_PE |
dc.contributor.author | Huertas Chávez, Guillermo Enrique | es_PE |
dc.contributor.author | Mayhuasca Mamani, Diego Fernando | es_PE |
dc.contributor.author | Quezada Villazana, Maricielo | es_PE |
dc.contributor.author | Sigüeñas Gomez, Rossi Stefany | es_PE |
dc.date.accessioned | 2023-01-03T17:12:36Z | |
dc.date.available | 2023-01-03T17:12:36Z | |
dc.date.issued | 2022-12 | |
dc.description.abstract | El contexto de propagación del Covid-19 en el Perú impactó en diferentes ámbitos, principalmente en la educación, la cual se trasladó a la virtualidad entre los años 2020-2021, ocasionando así una limitada convivencia democrática entre los estudiantes de Educación Básica Regular, y siendo ellos testigos de una democracia débil a su alrededor. El debate cooperativo surgió como una propuesta pedagógica en la que los estudiantes integraron un equipo, juntos plantearon una propuesta de solución ante una problemática relacionada al área de Ciencias Sociales; en dicho espacio los estudiantes argumentaban a favor de su propuesta, la comparaban con la del equipo contrario y enriquecían sus posturas e ideas. El objetivo de la investigación fue mejorar la convivencia democrática en el aula a través del debate cooperativo en los estudiantes de segundo grado de Secundaria de la Institución Educativa Fe y Alegría N° 24 en Villa María del Triunfo (Lima). La investigación corresponde al enfoque cualitativo y al diseño investigación-acción de tipo práctico, se aplicaron los instrumentos: registro anecdótico, guion de debate y grupo focal, que permiten concluir que los estudiantes de 2do. grado de secundaria mejoran la convivencia democrática mediante la aplicación del debate cooperativo en el área de Ciencias Sociales. | es_PE |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN -- Planteamiento y justificación del problema investigación - acción -- Motivación de la investigación -- Aportes a la Práctica Educativa -- I. MARCO TEÓRICO -- 1.1. Debate cooperativo -- 1.2. Convivencia democrática -- II. MARCO METODOLÓGICO -- 2.1. Método de investigación -- 2.2. Contexto de la investigación acción -- 2.3. Plan de acción -- 2.4. Técnicas e instrumentos -- III. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS -- 3.1. Diagnóstico -- 3.2. Desarrollo del plan de acción -- 3.3. Logros y dificultades encontrados -- LECCIONES APRENDIDAS -- REFERENCIAS -- ANEXOS -- ANEXO 01: MATRIZ DE COHERENCIA -- ANEXO 02: ÁRBOL DE PROBLEMAS -- ANEXO 03: ÁRBOL DE OBJETIVOS -- ANEXO 04: PLAN DE ACCIÓN -- ANEXO 05: CUADRO PLANIFICADOR DE SESIONES -- ANEXO 06: TABLA GENERAL DE ESPECIFICACIONES -- ANEXO 07: MATRIZ DE ANÁLISIS DEL REGISTRO ANECDÓTICO SOBRE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA - SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA -- ANEXO 08: MATRIZ DE ANÁLISIS DEL GUION DE DEBATE COOPERATIVO – SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA -- ANEXO 09: MATRIZ DE ANÁLISIS DE GRUPO FOCAL SOBRE EL DEBATE COOPERATIVO Y LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA – SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA -- ANEXO 10: MATRIZ DE TRIANGULACIÓN DEL REGISTRO ANECDÓTICO SOBRE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA EN SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA -- ANEXO 11: MATRIZ DE CUADRANGULACIÓN DEL GUION DE DEBATE SOBRE EL DEBATE COOPERATIVO EN SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12905/2067 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Debate cooperativo | es_PE |
dc.subject | Convivencia democrática | es_PE |
dc.subject | Ciencias sociales | es_PE |
dc.subject | Educación secundaria | es_PE |
dc.subject | Villa María del Triunfo | es_PE |
dc.subject | Investigación cualitativa | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 | es_PE |
dc.title | El debate cooperativo para mejorar la convivencia democrática en Educación secundaria | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 09874394 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8906-6625 | es_PE |
renati.author.dni | 74431142 | |
renati.author.dni | 70283024 | |
renati.author.dni | 72509041 | |
renati.author.dni | 74124933 | |
renati.discipline | 121196 | es_PE |
renati.juror | Tejada Romaní, María Margarita | es_PE |
renati.juror | Huapaya Collado, Carmela Patricia | es_PE |
renati.juror | Huillca Condori, Bertha Judith | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Programa de Formación Inicial Docente | es_PE |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Ciencias Histórico Sociales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Ciencias Histórico Sociales | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Tesis_CHS_Huertas.pdf
- Size:
- 1.31 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis CHS Huertas
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACIÓN PUBLICACIÓN.pdf
- Size:
- 421.04 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización publicación
No Thumbnail Available
- Name:
- Verificacion_Compilatio.pdf
- Size:
- 698.38 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Informe Compilatio
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: