Estrategias de experiencias directas y análisis de tareas para fortalecer habilidades en la preparación de alimentos en estudiantes con discapacidad intelectual del sexto grado del Centro Educativo Básica Especial N° 006 “Niño Jesús de Praga” distrito La Cruz - UGEL Contralmirante Villar – Región Tumbes

dc.contributor.advisorEspinoza Euscategui, Imelda Soledades_PE
dc.contributor.authorAlvines Garcia, Margarita del Pilar
dc.date.accessioned2019-09-09T01:34:53Z
dc.date.available2019-09-09T01:34:53Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionPrograma de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad.es_PE
dc.description.abstractEsta investigación se realizó con la finalidad de aplicar una propuesta innovadora que brinde nuevos conocimientos a través de estrategias de enseñanza como el análisis de tareas y experiencias directas desarrolladas durante toda la práctica pedagógica considerando las necesidades de los estudiantes realizando así actividades funcionales generando aprendizajes significativos en los estudiantes del sexto grado de primaria. A raíz de la práctica pedagógica innovadora que se ha realizado se obtuvieron grandes cambios, se centró en trabajar lo que es la preparación de alimentos sencillos para que los estudiantes desarrollen habilidades, buscando estrategias que tengan que ver con el tema a trabajar y así logren su autonomía en este ámbito, así mismo el objetivo de la siguiente propuesta pedagógica innovadora es mejorar la práctica pedagógica aplicando en las sesiones de aprendizaje las estrategias del análisis de tareas y experiencias directas, sustentada por el enfoque ecológico funcional, de David Baine la cual conlleva a plantear las siguiente hipótesis la planificación, implementación y la ejecución de sesiones de aprendizaje con estrategias de análisis de tareas y experiencias directas desarrollará habilidades en la preparación de alimentos sencillos en los estudiantes del sexto grado de primaria. Lecciones aprendidas: 1. La realización de un diagnóstico con instrumentos validados y confiables permite mejorar la práctica pedagógica. 2. La Planificación de las sesiones de aprendizaje con estrategias de análisis de tareas y experiencias directas aplicado con todos sus procesos permite lograr habilidades en la preparación de alimentos sencillos en los estudiantes con discapacidad intelectual. 3. La implementación con el uso de recursos y materiales reales del entorno permite captar la atención de los estudiantes con discapacidad. 4. La aplicación de las estrategias de análisis de tareas y experiencias directas siguiendo los procesos permite desarrollar las habilidades en la preparación de alimentos sencillos.es_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1308
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/*
dc.sourceInstituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)es_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - IPNMes_PE
dc.subjectPropuesta pedagógicaes_PE
dc.subjectEstrategias de enseñanzaes_PE
dc.subjectAnálisis de tareases_PE
dc.subjectExperiencias directases_PE
dc.subjectAlimentaciónes_PE
dc.subjectDiscapacidad intelectuales_PE
dc.subjectEducación primariaes_PE
dc.subjectEducación especiales_PE
dc.titleEstrategias de experiencias directas y análisis de tareas para fortalecer habilidades en la preparación de alimentos en estudiantes con discapacidad intelectual del sexto grado del Centro Educativo Básica Especial N° 006 “Niño Jesús de Praga” distrito La Cruz - UGEL Contralmirante Villar – Región Tumbeses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ALVINES GARCIA, Margarita del Pilar.pdf
Size:
1020.27 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis 2a Esp.Div. Incl. Educ. Alvines Garcia
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: