Estrategias mediante análisis de tarea y modelado para favorecer la autonomía de aseo e higiene personal en estudiantes con discapacidad intelectual y parálisis cerebral del 2do grado de primaria del Centro de Educación Básica Especial N°005 “Nuestro Señor Cautivo” distrito de Corrales – UGEL Tumbes
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Abstract
La presente propuesta pedagógica tiene como único fin favorecer la autonomía en el aseo e
higiene personal de los estudiantes con discapacidad intelectual severa y parálisis cerebral del
aula de segundo grado de primaria. Para cumplir este objetivo se ha tenido en cuenta transformar la práctica pedagógica basada a los enfoques; el primero el enfoque cognitivo social de Bandura y su aporte en la aplicación de estrategia de modelado y el segundo enfoque ecológico funcional de David Baine para la estrategia del análisis de tarea, ambos enfoques están considerados para responder al desarrollo de la autonomía en el aseo de los estudiantes con discapacidad.
En las sesiones de aprendizaje se considera diseñar actividades tomando en cuenta los procesos pedagógicos, estrategias de análisis de tarea y modelado, así como los materiales a utilizar con anticipación. También se toma en cuenta seleccionar las actividades de acuerdo a las necesidades de los estudiantes con discapacidad severa y parálisis cerebral, para favorecer en el desarrollo de la autonomía de aseo personal.
En el aula de segundo grado se organizaron los sectores de aseo con secuencia de análisis de
tarea referidas a acciones de lavado de manos, cepillado de dientes, etc. qué permitieron visualizar e imitar como parte del aprendizaje.
Al ejecutar las sesiones de aprendizajes se tuvo en cuenta las estrategias de análisis de tareas y modelado que fueron aplicadas durante el proceso pedagógico y cognitivos para responder a las habilidades de aseo en los estudiantes.
Lecciones aprendidas:
Después de analizar la práctica pedagógica y priorizar las estrategias aplicadas en las sesiones
de aprendizaje, puedo mencionar las siguientes lecciones:
1. Valoré la importancia de planificar las sesiones de aprendizaje para los discapacidad al tener presente la secuencia de proceso pedagógico que permitieron organizar con estudiantes las actividades para el desarrollo de habilidades.
2. Comprendí que la organización de las sectores por áreas y el uso de materiales diversos
facilitaron en el desarrollo de actividades de aseo.
3. Reflexioné que el aplicar estrategias de modelado y análisis de tarea teniendo en cuenta los
procesos secuenciales permitió obtener resultados favorables para el desarrollo de la habilidad.
4. Entendí que organizar el sector de autonomía con la secuencia del análisis de tarea en el aula
facilitó el aprendizaje de los estudiantes, incluyendo el estudiante con parálisis cerebral.
Description
Programa de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad.
Keywords
Propuesta pedagógica, Estrategias de enseñanza, Estrategia de análisis de tareas, Estrategia de modelado, Aseo personal, Discapacidad intelectual, Parálisis cerebral, Educación primaria, Educación especial