El aprendizaje basado en problemas como metodología de enseñanza en el área de Ciencias Sociales y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica

dc.contributor.advisorHuillca Condori, Bertha Judith
dc.contributor.authorAvendaño Hernandez, María Fernanda Mercedes
dc.contributor.authorPostigo Paredes, Brenda Alessandra
dc.date.accessioned2019-12-16T19:43:50Z
dc.date.available2019-12-16T19:43:50Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTrabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.es_PE
dc.description.abstractEl propósito de la investigación fue indagar y recopilar información teórica sobre el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como método de enseñanza en el área de Ciencias Sociales y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, para que, desde nuestra labor docente, podamos incluir este método de enseñanza en nuestras sesiones de aprendizaje. Además, podemos darnos cuenta que gracias a las diversas investigaciones y a la efectividad de esta metodología, cada vez más docentes ven la necesidad de aplicarla teniendo en cuenta las diversas situaciones coyunturales que se dan en el contexto del estudiante no solo a nivel local, regional y nacional sino también a nivel internacional pues aporta a seguir desarrollando en los estudiantes diversas habilidades como el análisis y la solución de problemas. Por otro lado, uno de los actores más importantes de la enseñanza que recibirá el estudiante y que se encarga de monitorear el trabajo es el docente, que será el mediador para poder ayudar a plantear los problemas para así poder orientar mejor el trabajo. Otro de los puntos más importantes a tener en cuenta es el rol que debe conocer y ejecutar tanto el docente como el estudiante para que la aplicación del método sea efectivo teniendo en cuenta siempre el objetivo que debe lograr el actor principal, que en este caso es el estudiante. Finalmente, la vinculación que tiene con las áreas de Ciencias Sociales y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica permite que el estudiante pueda desarrollar durante todo el proceso competencias y capacidades acorde a cada área, contribuyendo a su aprendizaje y al perfil de egreso que plantea el Currículo Nacional.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12905/1604
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourceInstituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)es_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - IPNMes_PE
dc.subjectAprendizaje basado en problemases_PE
dc.subjectÁrea de Ciencias Socialeses_PE
dc.subjectÁrea de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívicaes_PE
dc.subjectEducación secundariaes_PE
dc.subjectEstrategias de enseñanzaes_PE
dc.subjectMetodología de enseñanzaes_PE
dc.titleEl aprendizaje basado en problemas como metodología de enseñanza en el área de Ciencias Sociales y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívicaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Bachiller-ABP-CHS.pdf
Size:
772.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Trab.Inv. Bach. Ed. Avendaño Hernandez CHS
No Thumbnail Available
Name:
Scan0001.jpg
Size:
412.36 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Autorización Publicación
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: