Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación, del VI Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa Nª 81703 “Nuestra Señora de Guadalupe” Distrito de Guadalupe, Provincia de Pacasmayo, UGEL Pacasmayo-La Libertad

Thesis.degree.disciplineGestión Escolares_PE
Thesis.degree.grantorInstituto Pedagógico Nacional Monterrico. Segunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_PE
Thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
Thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_PE
Thesis.degree.programPrograma de Formación Docente en Servicioes_PE
dc.contributor.authorSalazar Cabanillas, Jaime
dc.date.accessioned2018-06-30T02:00:32Z
dc.date.available2018-06-30T02:00:32Z
dc.date.issued2018-01
dc.description.abstractEl presente trabajo responde a la necesidad de dar tratamiento a la problemática encontrada con respecto a las dificultades que tienen los estudiantes para el aprendizaje de la lectura y comprensión de textos. Este hecho se refleja ya que la mayor parte de estudiantes que se encuentran en los niveles de inicio 13,4%, en proceso 48,1% en la competencia comprensión de textos en los estudiantes del VI. Por ello, se presentan estrategias para que los docentes mejoren la planificación y ejecución de la sesión de aprendizaje, relacionados con este problema, con la finalidad de mejorar los aprendizajes de los estudiantes. El presente trabajo académico se elabora como parte del compromiso del equipo directivo de aplicar lo aprendido durante los estudios de segunda especialidad, en la solución de la problemática existente en la Institución Educativa. Analizados los registros de calificación del área de comunicación del VI ciclo, en lo que corresponde a la competencia de comprensión de textos y comparados con los resultados de la ECE 2016, se puede observar que hay una estrecha relación entre ambos, concluyendo que los estudiantes presentan un bajo nivel de comprensión lectora, por lo que se hace necesario establecer un plan de acción para contribuir, de manera planificada y sistemática, a la solución de la problemática. El presente trabajo académico aborda, en forma descriptiva, la caracterización de la problemática en el contexto socio-cultural y económico del distrito de Guadalupe y sus alrededores que son los lugares que proceden los estudiantes, luego y después de realizar un diagnóstico se hace una priorización del problema basado en el árbol de problemas; estableciendo la relación que tiene dicho problema con los procesos de gestión, MBDDocente, MBDDirectivo, mapa de procesos; posteriormente se realiza una caracterización del rol como líder pedagógico en estrecha relación con la dimensiones de Viviane Robinson luego se aborda el planteamiento de la alternativa de solución y el marco teórico que sustenta el trabajo, finalizando con el plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación. Para comprender la realidad problemática se realiza una breve descripción del contexto socio educativo destacando aspectos relacionados con su origen, población escolar, misión y visión, niveles de logro de los estudiantes. Luego se realiza el diagnóstico, expresado en la problemática de la Institución Educativa y luego se prioriza el problema Monitoreo, acompañamiento y evaluación de la competencia de comprensión de textos del área de comunicación en el VI ciclo, de la Institución Educativa. Con relación al Plan de Monitoreo, acompañamiento y Evaluación, el cual permite garantizar el logro de los objetivos del Plan de Acción y las actividades planificadas, especificando los riesgos existentes y las medidas a tomarse durante su implementación; también el presupuesto detallado con las actividades, os costos y las fuentes de financiamiento, luego una breve descripción del proceso de elaboración del presente Plan de Acción para culminar con las lecciones aprendidas durante los estudios del diplomado y luego la segunda especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico. Para dar un tratamiento sistemático a lo abordado en el presente trabajo se recurre a fuentes de información teórica y obtenida del Sistema Informático de Apoyo a Gestión en la Institución Educativa relacionado con los procesos cognitivos, desarrollo de competencias y rendimiento escolar. Así mismo, se fundamenta el rol del directivo, el marco teórico que es necesario conocer para desarrollar esta competencia. Se precisan alternativas de solución. Por último, se plantean conclusiones que sirven de base para continuar investigando a fin de lograr aprendizajes de calidad en los estudiantes en la competencia de comprensión de textoses_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/939
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherInstituto Pedagógico Nacional Monterricoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceInstituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)es_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - IPNMes_PE
dc.subjectPráctica docentees_PE
dc.subjectComprensión de textoses_PE
dc.subjectComunicaciónes_PE
dc.subjectEducación básica regulares_PE
dc.titleMonitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia comprende textos escritos del área de comunicación, del VI Ciclo de educación básica regular de la Institución Educativa Nª 81703 “Nuestra Señora de Guadalupe” Distrito de Guadalupe, Provincia de Pacasmayo, UGEL Pacasmayo-La Libertades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
salazarc_jaime.pdf
Size:
1.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
PDF
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections