Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad del área de matematica del IV Ciclo de Educacion Basica Regular de la Institución Educativa N° 80401 del Distrito de Pacanga, Provincia de Chepén, Ugel Chepén – La Libertad

Thesis.degree.disciplineGestión Escolares_PE
Thesis.degree.grantorInstituto Pedagógico Nacional Monterrico. Segunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_PE
Thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
Thesis.degree.nameSegunda Especialidad Profesional en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógicoes_PE
Thesis.degree.programPrograma de Formación Docente en Servicioes_PE
dc.contributor.authorVásquez Garcia, Héctor Hernán
dc.date.accessioned2018-08-02T11:03:05Z
dc.date.available2018-08-02T11:03:05Z
dc.date.issued2018-01
dc.description.abstractEl presente trabajo de académico tiene como finalidad aportar sobre la trascendencia que tiene el monitoreo, acompañamiento y evaluación para el mejoramiento de la labor docente y por consiguiente acrecentar los niveles de aprendizaje de los estudiantes y la calidad educativa; el monitoreo pedagógico, responde a uno de los grandes retos del sistema actual, que es la necesidad de mejorar, la calidad en educación básica y para ello es ineludible realizar acciones que articulen entre sí, como relevancia, eficacia, equidad y eficiencia. El trabajo, surge después del proceso de monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica docente para ello se realizó el proceso de análisis de los resultados obtenidos de la aplicación de los instrumentos encontrándose algunas debilidades en los docentes, es decir, en el manejo de los procesos pedagógicos que limitaban lograr aprendizajes significativos en los estudiantes especialmente en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad en el área de Matemática. El presente Informe en el primer acápite se presenta la identificación de la problemática ubicación, descripción de la comunidad y sus demandas, descripción de la institución educativa, fortalezas, oportunidades, caracterización del contexto sociocultural de la I.E. y formulación del problema priorizado relacionado al nivel insatisfactorio de aprendizaje de la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad en el área de matemática en los estudiantes del ciclo IV de EBR de la institución educativa N° 80401 se textualiza las causas y efectos del árbol de problemas y factores que afectan. En el segundo acápite se desarrolla el diagnostico donde se hace un breve análisis de los resultados cuantitativos y cualitativos de la aplicación de los instrumentos aplicados como ficha de monitoreo al desempeño docentes y un cuestionario para los docentes que considera aspectos sobre estrategias didácticas, planificación curricular, materiales didácticos, convivencia escolar y monitoreo pedagógico; de igual manera se considera relación del problema con la visión de cambio de los procesos de la Institución Educativa se describe la relación que existe con los compromisos de gestión escolar y el Marco del Buen Desempeño Directivo. De igual manera en el tercer apartado se describe la caracterización del rol como líder pedagógico se relaciona el rol del directivo con la propuesta con las cinco dimensiones de Viviane Robinsones_PE
dc.description.uriTrabajo académicoes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1098
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherInstituto Pedagógico Nacional Monterricoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/*
dc.sourceInstituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)es_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - IPNMes_PE
dc.subjectEstrategias de enseñanzaes_PE
dc.subjectEvaluación docentees_PE
dc.subjectMatemáticaes_PE
dc.titleMonitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad del área de matematica del IV Ciclo de Educacion Basica Regular de la Institución Educativa N° 80401 del Distrito de Pacanga, Provincia de Chepén, Ugel Chepén – La Libertades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
VasquezG_Hector.pdf
Size:
1.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections