La gamificación como estrategia didáctica para favorecer la construcción de interpretaciones históricas

Thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
Thesis.degree.nameBachiller en Educaciónes_PE
dc.contributor.advisorTejada Romaní, María Margaritaes_PE
dc.contributor.authorAtachagua Caparachin, Lissetd Jeleyne
dc.contributor.authorCcañihua Molina, Job Yitzhak
dc.contributor.authorLa Rosa Obispo, Melary Xiomara
dc.contributor.authorRoman Cardoza, Britney Victoria
dc.contributor.editorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
dc.date.accessioned2023-12-07T20:57:53Z
dc.date.available2023-12-07T20:57:53Z
dc.date.issued2023-12
dc.descriptionTrabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.es_PE
dc.description.abstractEl retorno a las clases presenciales después de dos años de pandemia por el Covid- 19 trajo consigo nuevos retos en la educación, uno de ellos fue implementar estrategias didácticas, debido al poco involucramiento de los estudiantes en los procesos de aprendizajes a nivel secundaria. En consecuencia, el área de Ciencias Sociales se vio afectada, pues las actividades de aprendizajes dejaron de estar vinculadas con la participación activa de los estudiantes.
dc.description.tableofcontentsCAPÍTULO I: Marco teórico conceptual -- 1.1. Gamificación -- 1.1.1. Gamificación en la educación -- 1.1.2. Categorías de la gamificación -- 1.1.3. Pasos para aplicar gamificación -- 1.1.4. Competencia construye interpretaciones históricas -- 1.2. Interpreta críticamente fuentes diversas -- 1.2.1. Comprende el tiempo histórico -- 1.2.2. Elabora explicaciones sobre procesos históricos.
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12905/2147
dc.language.isospa
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectGamificación
dc.subjectCiencias Sociales
dc.subjectInvestigación documental
dc.subjectInvestigación cualitativa
dc.subjectPensamiento crítico
dc.subjectPensamiento reflexivo
dc.subjectEducación secundaria
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.titleLa gamificación como estrategia didáctica para favorecer la construcción de interpretaciones históricas
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07786777
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6354-9944
renati.author.dni73307535
renati.author.dni48814182
renati.author.dni71927378
renati.author.dni61045090
renati.discipline121196
renati.jurorHuapaya Collado, Carmela Patricia
renati.jurorRuiz Pumapillo, María Soledad
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineEducación Secundaria, especialidad de Ciencias Histórico Sociales

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
COMPILATIO_TESINA_ATACHAGUA_18_.pdf
Size:
129.11 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
CHS_TESINA_ATACHAGUA.pdf
Size:
635.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Autorización Atachagua.pdf
Size:
669.04 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización publicación
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: