Estrategia de modelado para desarrollar habilidades motoras gruesas en los estudiantes del sexto grado de primaria con discapacidad intelectual del Centro de Educación Básica Especial “Santo Toribio” - UGEL 02 La Esperanza – distrito Florencia de Mora - Región La Libertad

dc.contributor.advisorBeltran Varas, Miguel Angel
dc.contributor.authorOlano Camacho, Ángel Ricardo
dc.date.accessioned2019-09-23T16:16:38Z
dc.date.available2019-09-23T16:16:38Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionPrograma de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad.es_PE
dc.description.abstractLa presente investigación se realiza para optar el título de la segunda especialidad en diversidad e inclusión educativa de estudiantes con discapacidad, para ello se ha elaborado una propuesta pedagógica innovadora que lleva por título Estrategias de enseñanza para el desarrollo de las habilidades motoras gruesas en los estudiantes de sexto de primaria con discapacidad severa y multidiscapacidad del Centro de educación básica especial Santo Toribio UGEL 02 La Esperanza - Región la libertad, es el resultado del análisis de las reflexiones críticas de la práctica pedagógica a través de los diarios reflexivos, siendo esta la fase de la deconstrucción como manifiesta Restrepo (2002); lo cual me permitió identificar el problema de investigación que era las limitadas habilidades de coordinación motora gruesa que presentan mismos en la escuela y en su hogar. En investigaciones realizadas se denota la importancia que tienen las estrategias de enseñanza en el desarrollo motor de los estudiantes con o sin discapacidad, que contribuye a mejorar el desarrollo de las habilidades motoras gruesas mediante actividades específicas para cada estudiante dependiendo de sus necesidades. El presente trabajo tiene como finalidad diseñar sesiones de aprendizaje para mejorar las habilidades motoras gruesas en estudiantes con discapacidad intelectual. Estará dirigido al bienestar del estudiante y de la sociedad, será útil y práctico con la finalidad de cambiar la realidad social y emocional del estudiante reconociendo sus deficiencias para estimularlas y fortalecerlas en lo posible. En el primer capítulo, contiene la fundamentación y justificación del problema mediante el diagnóstico evidenciado en mis fortalezas, debilidades y vacíos de mi práctica a través de una reflexión autocrítica; en el segundo capítulo contiene el sustento teórico fundamentando a la investigación en curso, se realiza en base al estudiante, a la problemática y a la propuesta pedagógica; en el tercer capítulo contiene la metodología de la investigación, relacionada al tipo de investigación; en el cuarto capítulo presenta el plan de acción a través de la matriz de acción y la matriz de la evaluación. Se presenta finalmente las lecciones aprendidas, conclusiones, referencias y apéndices, siendo el interés personal que la presente investigación sea un aporte a la modalidad de educación Básica Especial de la Región la Libertad. Lecciones aprendidas: 1. Diseñar sesiones de aprendizaje incorporando la estrategia del modelado utilizando situaciones del contexto me ha permitido proponer actividades respetando los criterios de elaboración. 2. Implementar las materiales y recursos educativos en las sesiones de permitido evidenciar que son potencialmente significativos cuando estos se utilizan según los las características de los estudiantes, procesos pedagógicos y cognitivos. 3. Aplicar las sesiones de aprendizaje con la estrategia del modelado me ha permitido identificar claramente los criterios técnicos de elaboración y desarrollarlos junto a mis estudiantes en la competencia de domina su cuerpo y utiliza sus posibilidades de movimientos para resolver tareas motrices simples.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12905/1454
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceInstituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)es_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - IPNMes_PE
dc.subjectPropuesta pedagógicaes_PE
dc.subjectEstrategias de enseñanzaes_PE
dc.subjectEstrategia de modeladoes_PE
dc.subjectHabilidades motoras gruesases_PE
dc.subjectDiscapacidad intelectuales_PE
dc.subjectEducación Primariaes_PE
dc.subjectEducación especiales_PE
dc.subjectLa Libertades_PE
dc.titleEstrategia de modelado para desarrollar habilidades motoras gruesas en los estudiantes del sexto grado de primaria con discapacidad intelectual del Centro de Educación Básica Especial “Santo Toribio” - UGEL 02 La Esperanza – distrito Florencia de Mora - Región La Libertades_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
OLANO CAMACHO, Ángel Ricardo.pdf
Size:
857.58 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis 2a Esp.Div. Incl. Educ. Olano Camacho
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: