Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos del área de ciencia y tecnología del IV Ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N°81001 República de Panamá del Distrito de Trujillo - Ugel 04 Trujillo Sur Este - La Libertad
No Thumbnail Available
Date
2018-01
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Pedagógico Nacional Monterrico
Abstract
El Diplomado en Gestión escolar y Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, ha venido desarrollando diversos temas encaminados a formar Directores y Sub Directores con liderazgo pedagógico, desarrollando sus capacidades de análisis, reflexión y acción. Para llevar a cabo esta tarea se ha creído necesaria la elaboración de un Trabajo Académico de manera estructurada acorde a las demandas y necesidades de las instituciones educativas en la cual laboran con la finalidad de una mejora continua.
El presente Trabajo Académico está orientado a fortalecer el desempeño docente a través del Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación de tal manera que se mejore la práctica docente en la competencia indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos del área de Ciencia y Tecnología del IV ciclo de Educación Básica Regular de la Institución Educativa N°81001 “República de Panamá” del distrito de Trujillo - UGEL N° 04 Trujillo Sur Este – La Libertad.
Las instituciones educativas son muy complejas pues agrupa a personas con distintas formas de pensar, valores, actitudes, y sentimientos unidas por una meta común que es el logro de los aprendizajes, lo que hace que el directivo tenga que programar actividades que aseguren la coherencia educativa entre el desempeño directivo, desempeño docente, convivencia escolar y logro de aprendizajes con lo planificado para la consecución de los objetivos y metas.
Se ha estructurado el presente plan de acción en diez apartados cada uno de ellos con su propia temática. El primero está situado en la identificación de la problemática, que ha partido del análisis del contexto socio cultural de la institución educativa, y que ha dado origen a la formulación del problema en base al cual se ha formulado el presente plan de acción. El segundo apartado, contiene la descripción de la situación diagnóstica, que luego de un análisis crítico reflexivo, han servido para tomar las medidas necesarias y oportunas para poder abordar la problemática a través de la planificación de acciones que se encuentran detalladas en el presente trabajo y que guardan relación con la visión de cambio, los procesos de la institución educativa, compromisos de gestión y el marco del buen desempeño directivo.
Description
Keywords
Estrategias de enseñanza, Evaluación docente, Métodos científicos