Aplicación del taller “Diverti Dramátuz” basado en la dramatización, como medio para favorecer la convivencia democrática en los niños de 4 años de la Institución Educativa Aplicación IPNM perteneciente a la UGEL 07

dc.contributor.advisorNoriega Cabrera, Adelaida Julieta
dc.contributor.authorCanales Laos, Allison Andrea
dc.contributor.authorGrabiel Flores, Leonarda Anthuanet
dc.contributor.authorLozano Ueda, Winifer Jaudy
dc.contributor.authorMendoza Ruiz, Angie Alexandra
dc.date.accessioned2020-01-28T14:41:36Z
dc.date.available2020-01-28T14:41:36Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis para optar el título de Licenciado en Educación Iniciales_PE
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como principal propósito desarrollar las diferentes dimensiones que constituyen la Convivencia Democrática de los niños de 4 años de la Institución Educativa Aplicación IPNM. Se plantea como alternativa, la aplicación de un taller titulado “Diverti Dramátuz”, basado en la dramatización. Acción que, desde las sesiones de cada taller, busca favorecer el nivel de Convivencia Democrática, el cual se define como la capacidad de relacionarse y trabajar con otras personas en armonía, pese a las diferencias sociales, religiosas, culturales, étnicas, económicas, etc. Esta investigación está compuesta por tres capítulos: Marco Teórico, Metodología de la investigación y Presentación de Análisis y Resultados. En el primer capítulo se aborda la temática de Convivencia Democrática, definida por diversos autores; tomando como autora principal a Patricia Carbajal Padilla, quien propone las siguientes tres dimensiones: Inclusiva, Equidad y Resolución Dialógica de Conflictos y Toma de decisiones. Así mismo, se presenta autores que definen y relacionan la dramatización como una estrategia para mejorar la Convivencia Democrática en las aulas. Para el cierre de este capítulo se describe los objetivos, hipótesis, variables y definiciones operacionales de la investigación. El segundo capítulo, desarrolla el tipo de investigación, el marco poblacional, las técnicas e instrumentos utilizados antes, durante y después de la investigación. En el tercer y último capítulo, se presentan los resultados obtenidos, realizando un análisis e interpretación del pre y post- test de la aplicación del cuestionario basado en la escala de Likert. Así mismo, brindamos conclusiones y recomendaciones para próximas investigaciones. Por último, se muestra la matriz de consistencia y se anexa el Taller “Diverti Dramátuz”.es_PE
dc.identifier.urihttp://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1639
dc.language.isospaes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rightsAttribution-NonCommercial 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/*
dc.sourceInstituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM)es_PE
dc.source.uriRepositorio Institucional - IPNMes_PE
dc.subjectConvivencia democráticaes_PE
dc.subjectDramatizaciónes_PE
dc.subjectRelaciones interpersonaleses_PE
dc.subjectConductas disruptivases_PE
dc.subjectDimensión Inclusivaes_PE
dc.subjectDimensión resolución dialógica de conflictoses_PE
dc.subjectNiñoses_PE
dc.subjectEducación Iniciales_PE
dc.subjectCuantitativa Pre-experimentales_PE
dc.titleAplicación del taller “Diverti Dramátuz” basado en la dramatización, como medio para favorecer la convivencia democrática en los niños de 4 años de la Institución Educativa Aplicación IPNM perteneciente a la UGEL 07es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
TESIS - CANALES LAOS.pdf
Size:
2.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis EI Canales Laos
No Thumbnail Available
Name:
Autorización_Allison_Canales.docx
Size:
297.69 KB
Format:
Microsoft Word XML
Description:
Autorización publicación Canales Laos
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: