Mejoramiento de la ortografía en los componentes literal, acentual y puntual a través del Taller “Escribir puede ser divertido” en el área de Comunicación de las estudiantes de 6to grado “A” de la Institución Educativa “Sagrado Corazón” – Chalet del distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL 07
dc.contributor.advisor | Rueda Bujalance, Cecilia | es_PE |
dc.contributor.author | Silva Morales, Liz Yesenia | es_PE |
dc.contributor.author | Rojas Iriarte, Ruddy | es_PE |
dc.contributor.author | López Rodríguez, Edith Estefanía | es_PE |
dc.contributor.author | Grados Pichilingue, Delmira Ivonne | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-01-25T15:09:57Z | |
dc.date.available | 2022-01-25T15:09:57Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | La escritura correcta desde un punto de vista ortográfico es una destreza que se considera indispensable a lo largo de la etapa escolar ya que, es aquí donde se adquiere el aprendizaje de la norma ortográfica de un modo progresivo y sistemático que además, busca que los estudiantes escriban con corrección de una manera consciente. Para cumplir con esta finalidad, son muchas las horas lectivas que se pueden dedicar a la enseñanza ortográfica. Sin embargo, la práctica en el aula demuestra que ni siquiera el conocimiento de la normativa ortográfica es garantía de corrección. Por otro lado, también puede suceder lo contrario: que hayan estudiantes con una correcta escritura ortográfica que apenas recuerdan alguna norma. | es_PE |
dc.description.tableofcontents | II. SUSTENTO TEÓRICO -- 1.Antecedentes -- 2.Marco Teórico -- 2.1. Definición básica de la ortografía -- 2.2. Criterios y principios que fundamentan el establecimiento de las normas ortográficas -- 2.3. Importancia de la ortografía -- 2.4. Componentes de la ortografía -- 2.4.1. Ortografía literal -- 2.4.2. Ortografía acentual -- 2.4.3. Ortografía puntual -- 2.5. Fonética, fonología y ortografía -- 2.6. Etapas del desarrollo de la ortografía -- 2.6.1. Etapa pre comunicativa -- 2.6.2. Etapa semi fonética -- 2.6.3. Etapa fonética -- 2.6.4. Etapa transicional -- 2.6.5. Etapa ortográfica correcta -- 2.7. Factores que intervienen en el aprendizaje de la ortografía -- 2.7.1. Factores perceptivos -- 2.7.2. Factores lingüísticos -- 2.7.3. Factores afectivos -- 2.7.4. Factores motores -- 2.8. Enseñanza de la ortografía -- 2.8.1. Principios para la enseñanza de la ortografía -- 2.8.2. Método de la enseñanza de la ortografía -- A. Método inductivo -- B. Método deductivo -- 2.8.3. Pasos para el aprendizaje de la ortografía -- A. Estimular el interés por la ortografía -- B. La actitud del profesor respecto de la ortografía -- C. Utilización de las reglas ortográficas -- D. La fonología en relación con la ortografía -- E. Consideración de las diferencias individuales -- 2.8.4.Enseñanza de la expresión escrita basada en los Enfoques -- A. Enfoque didáctico -- B. Enfoque gramatical -- C. Enfoque funcional -- D. Enfoque procesal -- E. Enfoque basado en el contenido -- F. Enfoque cognitivo y metacognitivo -- G. Programación Neurolingüística (PNL) -- 2.9.Enseñanza de la ortografía a partir de métodos tradicionales -- 2.9.1.Enseñanza de la ortografía desde el texto -- 2.10.Los errores de ortografía -- 2.10.1.La disgrafía -- 2.10.2.La disortografía -- 3.Fundamentación de los campos de acción. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12905/1971 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Ortografía | es_PE |
dc.subject | Normas ortográficas | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje de la ortografía | es_PE |
dc.subject | Enseñanza de la ortografía | es_PE |
dc.subject | Programación neurolingüística | es_PE |
dc.subject | Área de Comunicación | es_PE |
dc.subject | Educación primaria | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.title | Mejoramiento de la ortografía en los componentes literal, acentual y puntual a través del Taller “Escribir puede ser divertido” en el área de Comunicación de las estudiantes de 6to grado “A” de la Institución Educativa “Sagrado Corazón” – Chalet del distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL 07 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 09673326 | |
renati.author.dni | 45529053 | |
renati.author.dni | 45684239 | |
renati.author.dni | 46737559 | |
renati.author.dni | 44737348 | |
renati.discipline | 112016 | es_PE |
renati.juror | Chávez Morote, Ana Gabriela | es_PE |
renati.juror | Briceño Vela, Dany Marisol | es_PE |
renati.juror | Benites Castro, María Esther | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Programa de Formación Inicial Docente | es_PE |
thesis.degree.grantor | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. Programa de Estudio de Educación Primaria | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Primaria | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- Tesis Lic Silva Morales.pdf
- Size:
- 2.15 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis Lic Silva Morales
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACION PUBLICACION.pdf
- Size:
- 258.45 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Autorización publicación
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: