Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión educativa de estudiantes con discapacidad
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión educativa de estudiantes con discapacidad by Author "Aponte Aponte, Marilin Mariel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Estrategias de resonancia y coactividad para desarrollar las habilidades comunicativas funcionales en estudiantes con discapacidad intelectual y motora del aula inicial del Centro de Educación Básica Especial N° 002 “San Nicolás de Tolentino” del distrito Tumbes - UGEL Tumbes(2018) Aponte Aponte, Marilin Mariel; Espinoza Euscategui, Imelda SoledadLa propuesta pedagógica que se presentó en esta investigación, se fundamenta en la aplicación de estrategias de enseñanza mediante el método de Van Dijk, para desarrollar habilidades comunicativas funcionales en los estudiantes con discapacidad intelectual y motora del aula inicial. En este aspecto, se plantea el enfoque basado en el movimiento que sostiene una forma de comunicación a través del movimiento, para ello se considera las estrategias de resonancia y coactividad planteados por Van Dijk para iniciar la comunicación con el niño lo cual cada actividad se desarrolló con el apoyo de un adulto. Asimismo, se puede describir los cambios realizados durante la práctica pedagógica mediante los tres campos de acción: planificación, implementación y ejecución. Las estrategias de resonancia y coactividad aplicadas sirvieron para revisar fuentes bibliográficas y analizar respecto a los pasos que debo seguir para el logro de las habilidades comunicativas funcionales de los estudiantes. Lecciones aprendidas: 1. Valoré la importancia de planificar sesiones de aprendizaje utilizando los procesos pedagógicos y cognitivos como una expectativa de cambio en beneficio de los estudiantes. 2. El diseño de la sesión de aprendizaje debe contar con una coherente relación entre los procesos cognitivos y la capacidad a lograr, así como las actividades de los procesos pedagógicos deben estar orientados a afianzar y consolidar dichos procesos mentales para el logro de la capacidad planteada. 3. Aprendí que al tener en cuenta el material adaptado según las necesidades de los estudiantes son de mucho apoyo para obtener su atención y buenos logros de aprendizaje. 4. Para que en una sesión de aprendizaje se activen los procesos pedagógicos y cognitivos es necesario la implementación de los recursos y materiales, solo de esta manera la sesión se encaminará al éxito.