Programa de Bachillerato en Educación
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Programa de Bachillerato en Educación by Subject "Educación primaria"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Importancia de las estrategias cognitivas propuestas por Juana Pinzás para mejorar la comprensión lectora(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2012) Núñez Paredes, Sheyla Rosa María; Benites Castro, María EstherEsta propuesta menciona aspectos importantes como: que es la lectura y los tipos de lectura, el texto y tipos de texto que se desarrollan en el nivel primario; a su vez qué implica la comprensión y los niveles que abarca, que al relacionarlo con las estrategias cognitivas propuestas por Juana Pinzás, favorecen una buena comprensión lectora en nuestros estudiantes. La metodología que se llevó a cabo en esta investigación es documental aplicada del tipo descriptiva.Item Limitado uso de estrategias metodológicas dificulta la comprensión de textos en el nivel inferencial de los estudiantes del quinto grado de primaria de la IEP Himalaya del distrito de La Molina - UGEL 06(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2016) Privette García, Alicia MichelleEl trabajo de investigación que a continuación voy a presentar es mi nueva propuesta frente a los problemas que se reflejaron en el desarrollo de mi practica pedagógica con respecto a estrategias para desarrollar la comprensión de textos en el nivel inferencial a nivel primaria, este trabajo me ha permitido realizar una visión introspectiva de mi práctica diaria con el fin de buscar una mejora de la misma, comprobando que siempre se puede replantear las estrategias para beneficio de los estudiantes y el mío mismo, pero es importante tener una buena disposición para lograr los objetivos propuestos.Item Nivel de comprensión de problemas matemáticos: primer paso del método de Polya para la resolución de los mismos en los alumnos del tercer grado de Educación Primaria del colegio Salesiano “San Francisco de Sales”(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2010) Jiménez Díaz, Maria Paola; Altamirano Burga, Branko; Fretelli Cristóbal, Claudia SofiaLa educación matemática debería proveer a los estudiantes de una concepción de la matemática, de un sentido de la disciplina (su alcance, su poder, sus usos, y su historia), y de una aproximación al hacer matemático, en el nivel adecuado a sus posibilidades. Desde esta perspectiva, la enseñanza debería ser encarada como una comprensión conceptual más que como un mero desarrollo mecánico de habilidades, que desarrolle en los estudiantes la habilidad de aplicar los contenidos que han aprendido con flexibilidad y criterio. Pero sobre todo se necesitan situaciones que inviten a comunicarse por medio del idioma matemático, a esforzarse en lograrlo, y, desde luego, de unas técnicas fundamentales para hacerlo, siguiendo métodos de Resolución de Problemas.