Segunda especialidad en Didáctica de la Educación Primaria
Permanent URI for this collection
Segunda especialidad en Didáctica de la Educación Primaria 2015.
Browse
Browsing Segunda especialidad en Didáctica de la Educación Primaria by Subject "Comprensión de textos"
Now showing 1 - 9 of 9
Results Per Page
Sort Options
Item Estrategia de extracción de la idea principal en el proceso lector para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos en los estudiantes de segundo grado “A” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 6020 “Micaela Bastidas” del distrito de Villa María del Triunfo- UGEL 01(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2015) Flores Juárez, Rosa ElenaUno de los grandes retos de la educación peruana es la comprensión de textos en el área de comunicación, lo cual se evidencia no sólo en los bajos resultados en las evaluaciones nacionales a nuestros estudiantes, sino también en la práctica pedagógica de los docentes quienes aplican de manera inadecuada estrategias de enseñanza aprendizaje que dificultan el logro de la comprensión de textos. Esta situación generó preocupación en la labor que desempeño, pues hasta el momento, antes de mi investigación, mi saber pedagógico era limitado para desarrollar una comprensión de textos, no manejaba estrategias en mis sesiones diarias. La principal razón para elegir este tema fue mejorar la aplicación de estrategias en mi práctica docente para satisfacer el interés de los niños y niñas y así puedan comprender y expresar el contenido de un texto leído.Item Estrategia de organización de la información para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos descriptivos en los estudiantes de tercer grado “A” del nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 6010 “Hilda B. Carrillo Agapito” del distrito de Pucusana - UGEL 01(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2015) Faustino Arias, Julia Haydee-Item Estrategia de organización de la información para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos en los estudiantes de quinto grado “A” del nivel de educación primaria de la Institución educativa N° 7059 “José Antonio Encinas Franco” del distrito de San Juan de Miraflores - UGEL 01(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2015) Torres Briones, Haydee; García Ortiz, GiselaEl proceso de la lectura en el ámbito académico es parte de las estrategias relacionadas a la comprensión de textos; para ello no basta con tan solo tener el escrito sino además se requiere la voluntad por hacerlo y las interrelaciones que exista entre el lector y el mismo texto; sin embargo la ausencia del hábito lector, así como la falta de activación de los saberes previos relacionados con la lectura, del parafraseo, del subrayado de las ideas principales y el desconocimiento del uso de organizadores gráficos, son las dificultades que presentan la mayoría de los estudiantes para comprender lo que leen.Item Estrategia de organización de la información para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos expositivos en los estudiantes del Sexto Grado “A” del nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 7213 “Peruano Japonés” del distrito de Villa El Salvador. – UGEL 01(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2015) Blas Sosa, Carolina-Item Estrategia de organización para el desarrollo de las capacidades de comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado “C” de educación primaria de la Institución Educativa N° 7259 “Victor Raúl Haya de la Torre” del distrito de Pachacamac UGEL 01(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2015) Del Castillo Vargas, Mariela; Huisa Yucra, MaritzaUn 70% de niños y niñas en nuestro país presentan dificultades en la comprensión de textos, según los últimos resultados de la ECE en Lima Metropolitana. Por otro lado, también soy consciente, de que, en la labor que desempeño como directivo en la I.E, presento falencias porque al realizar el acompañamiento pedagógico he evidenciado un limitado manejo del saber pedagógico en el área de comunicación correspondiente al componente comprensión lectora lo que me dificultó realizar un asesoramiento efectivo y sostenido a los docentes en esta área. El propósito de este trabajo de investigación es mejorar mi práctica pedagógica a través de la implementación de estrategias de organización mediante organizadores gráficos, lo que permitirá desarrollar en los estudiantes capacidades para comprender textos escritos.Item Estrategia de repetición de la información para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos narrativos en los estudiantes de segundo grado “G” del nivel de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 7070 “Dra. María Reiche Grosse Neumann” del distrito de San Juan de Miraflores - UGEL 01(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2015) Rojas Regalado, Celia Lizzethy-Item Estrategia de selección de la información para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos informativos en los estudiantes de sexto grado “C” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa N° 6038 “Ollantay” del distrito de San Juan de Miraflores - UGEL 01(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2015) Ramos Mallqui, Elizabeth NellyEn los últimos años se ha ido considerando la necesidad de mejorar el desempeño docente, para ello se han implementado diversas medidas siendo la más común las capacitaciones; pero a pesar de ello se considera que no se ha avanzado mucho al observar los resultados en el aula. Es por ello mi interés por mejorar mi práctica pedagógica por la cual estoy en la Segunda Especialidad del nivel de Educación Primaria. Este trabajo de investigación acción se fundamenta en la observación de los problemas que presentaban mis estudiantes en la comprensión de textos. Pues a la vez yo desconocía estrategias de enseñanzas adecuadas en el área. Esta situación me generó preocupación por mi labor como docente.Item Estrategia de Selección de la información para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos narrativos en los estudiantes de sexto grado "B" del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Nº 6009 "Miguel Grau Seminario" del distrito de Pucusana - UGEL 01(Instituto pedagógico nacional Monterrico, 2015) Caycho Trigueros, Carmen Rosa; Suarez, Liz; Instituto Pedagógico Nacional MonterricoEl presente trabajo de investigación tiene corno objetivo principal mejorar mi práctica pedagógica a partir de la aplicación de estrategias de aprendizaje en el área de comunicación para desarrollar las capacidades de comprensión de textos narrativos en los estudiantes. El análisis de mis diarios reflexivos sobre mi practica pedagógica, evidenció ciertas debilidades en la aplicación de estrategias para que mis estudiante comprendan textos narrativos, por lo tanto estas debilidades venían afectando el rendimiento de mis estudiantes cuando leían los textos, muchas veces sintiéndose desmotivados para leer, esta situación me llevó a tornar la firme decisión de trabajar este aspecto primero en mí y luego poder verter mis nuevos conocimientos a mis estudiantes.Item Estrategias de selección de la información para el desarrollo de las capacidades de comprensión de textos en los estudiantes de segundo grado “A” del nivel de educación primaria de la institución educativa Nº 7059 “José Antonio Encinas Franco” del distrito de San Juan de Miraflores – UGEL 01(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2015) Arcujaulla Apumayta, Miriam Janina; García Ortiz, GiselaLa comprensión de textos es una de las grandes debilidades en nuestros estudiantes de segundo grado. Los resultados obtenidos en las pruebas estandarizadas revelan que los niños y niñas no alcanzan los niveles óptimos de competencia en la comprensión de textos escritos. Por lo que el tema abordado en el presente trabajo de investigación está referido al uso de “Estrategias de selección de la información para el desarrollo de la comprensión de textos en los estudiantes de segundo grado “A” del nivel de educación primaria de la Institución Educativa Nº 7059 “José Antonio Encinas Franco” del distrito de San Juan de Miraflores – UGEl 01”. Esta propuesta innovadora, que responde al problema priorizado, se basó en el análisis de las fortalezas y debilidades encontradas en los diarios reflexivos mediante un proceso de deconstrucción y reconstrucción de la práctica pedagógica, desde una visión retrospectiva, el cual se evidencio en los diarios reflexivos y por los resultados obtenidos generó preocupación por mi labor docente realizada hasta el momento, ya que tenía un limitado manejo de herramientas teóricas como instrumentales, para desarrollar habilidades de comprensión de textos en mis estudiantes; es decir que, al inicio de esta investigación, mi saber pedagógico en el área de comunicación en cuanto a la comprensión de texto era limitada, desactualizada y con poco manejo de recursos y materiales.