Aprendizaje basado en problemas para el desarrollo de la competencia de regularidad, equivalencia y cambio

Abstract

El aprendizaje de la matemática ante la nueva realidad educativa, ocasionada por la pandemia del Sars Cov-2, requiere la aplicación de estrategias que ayuden al estudiante en la construcción de su aprendizaje. En este sentido, una de las metodologías idóneas para esta educación a distancia, es el aprendizaje basado en problemas que permite al estudiante construir su propio aprendizaje colectiva e individualmente, donde el docente es el orientador en este proceso. Por ello, el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comprender la importancia del aprendizaje basado en problemas para el desarrollo de la competencia resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Dicho estudio se trabajó bajo el enfoque cualitativo con una técnica documental, que implicó una indagación exhaustiva de documentos en repositorios, revistas indexadas, así como en buscadores académicos. Luego de analizar cada uno de los documentos y al contrastarlos con otras investigaciones se concluye que, el aprendizaje basado en problemas en el desarrollo de la competencia resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio, tiene una gran importancia, ya que propicia el desarrollo del pensamiento inductivo, deductivo, lógico, crítico y creativo en el estudiante, así como el argumentar y estructurar adecuadamente sus ideas y razonamientos.

Description

Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.

Keywords

Aprendizaje basado en problemas, Competencia matemática, Resolución de problemas, Educación secundaria, Investigación cualitativa

Citation