La música como herramienta para el desarrollo de la inteligencia kinestésica
No Thumbnail Available
Date
2021-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Abstract
La música como herramienta para el desarrollo de la inteligencia kinestésica. La educación ha cambiado en cuanto a estrategias y metodologías, pero todavía encontramos deficiencias en la utilización de la música como herramienta para el desarrollo integral de los niños y es óptima para el aprendizaje. En base a ello, se sistematiza información acerca de la música como herramienta para el desarrollo de la inteligencia kinestésica, mostrando su relación mediante instrumentos de evaluación, identificando la importancia del trabajo en aula y recopilando estrategias musicales. De esta manera, se plantea resolver la siguiente interrogante: ¿Por qué la música es importante para el desarrollo de la inteligencia kinestésica? Se concluye que la inteligencia kinestésica ayuda en la activación de hemisferios cerebrales, los cuales se desarrollan desde el nacimiento y están ligados al movimiento corporal. A lo largo de la vida en el quehacer diario, nuestra inteligencia kinestésica está siendo ejercida, en combinación con el desarrollo integral del infante. Las actividades motrices generan en el niño tener conciencia del espacio, y todo ello se puede desarrollar desde la música. Es de suma importancia poder crear estrategias para el desarrollo y óptimo potencial de estas habilidades. Pueden colaborar diferentes herramientas como canciones, instrumentos o distintos medios de interacción, para que el cuerpo reciba información de ambos hemisferios.
Description
Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.
Keywords
Música, Música en la educación, Desarrollo humano, Inteligencia, Inteligencia kinestésica, Niños, Educación inicial