Experiencias directas y apoyo físico para desarrollar la motricidad fina en los estudiantes con discapacidad intelectual del aula inicial del Centro de Educación Básica Especial “Santo Toribio” - UGEL 02 La Esperanza – distrito Florencia de Mora – Región La Libertad

No Thumbnail Available

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La presente investigación tiene por finalidad mejorar la práctica pedagógica en los estudiantes con Discapacidad Intelectual del aula inicial, a través de las estrategias de experiencias directas de Bruner y apoyo físico de Peydró, sustentado bajo la teoría del descubrimiento de Jerome Bruner, la metodología enfoque crítico empleada es la investigación acción pedagógica con un reflexivo, la cual surge a partir de la reflexión crítica de la práctica pedagógica, la que se inició con la decodificación de los diarios reflexivos, estas acciones permitieron identificar el problema de la investigación, así mismo dar referencia que a través de la planificación, implementación y ejecución de las sesiones utilizando la estrategia de apoyo físico y experiencia directa contribuí al desarrollo de habilidades de la motricidad fina en actividades cotidianas de los estudiantes con Discapacidad y Multidiscapacidad del aula de inicial del CEBE Santo Toribio" Trujillo La Libertad. Lecciones aprendidas: 1. Aprendí que la aplicación de las estrategias de experiencias directas y apoyo físico favoreció el desarrollo de la motricidad fina en los estudiantes con discapacidad intelectual del aula inicial. 2. Comprendí que la planificación de sesiones de aprendizaje de acuerdo a las características de los estudiantes permite desarrollar la motricidad fina en los estudiantes con discapacidad intelectual. 3. Entendí que la elaboración de material concreto adaptado permitió desarrollar las habilidades de motricidad fina en los estudiantes con discapacidad intelectual. 4. Aprendí que la aplicación de las estrategias de experiencia directas y apoyo físico es adecuada para los estudiantes con discapacidad intelectual, sin embargo, no lo es para los estudiantes con discapacidad visual

Description

Programa de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad.

Keywords

Propuesta pedagógica, Estrategias de enseñanza, Experiencia directa, Apoyo físico, Motricidad fina, Discapacidad intelectual moderada, Educación inicial, Educación especial

Citation