Experiencias directas y ayudas físicas y verbales para desarrollar habilidades básicas de alimentación en estudiantes con discapacidad intelectual y multidiscapacidad de primaria del Centro de Educación Básica Especial “Trujillo” - UGEL 04 Sur Este Trujillo - Región La Libertad
No Thumbnail Available
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico
Abstract
La presente investigación surge al ver que los estudiantes del aula carecían de autonomía en su alimentación y de observar cómo los padres de familia sobreprotegían y asistfan a sus hijos en sus habilidades más básicas, las mismas que limitaban su desenvolvimiento y restaban posibilidades de mejorar sus habilidades, tuve el interés de realizar la presente propuesta que
permita a los estudiantes mejorar sus aprendizajes y desarrollar sus habilidades básicas de
alimentación para que tengan una mejor calidad de vida.
Por ello, como objetivo se propuso mejorar la práctica pedagógica diseñando sesiones de aprendizaje que incluyan estrategias de experiencia directa, ayudas fisicas y verbales que les
permita a los estudiantes con discapacidad intelectual y multidiscapacidad ampliar sus habilidades básicas de alimentación.
La metodología que se utilizó corresponde a la investigación cualitativa, bajo el diseño de investigación acción en sus tres fases: deconstrucción, reconstrucción y evaluación, utilizando
como instrumento el diario de campo que permitió reflexionar y reconocer las fortalezas y
debilidades de la práctica pedagógica.
Es importante recalcar que esta investigación tiene la intención de ser un aporte para mejorar la calidad educativa específicamente de la modalidad de Educación Básica Especial, de la región La Libertad.
Lecciones aprendidas:
1. La reflexión consciente de la práctica pedagógica, a través de los diarios de campo, permite
elegir las estrategias adecuadas para mejorar la acción docente en el aula.
2. La planificación de sesiones de aprendizaje de acuerdo a las necesidades y características de los estudiantes hace más eficiente el proceso de enseñanza aprendizaje.
3. La implementación de las sesiones de aprendizaje con materiales y recursos de acuerdo a las
necesidades de los estudiantes permiten un mejor desarrollo del aprendizaje. Esto es, mayor
motivación, interés y logro de resultados.
4. La aplicación de experiencias directas y ayudas físicas y verbales, en las sesiones de aprendizaje, permite a los estudiantes con discapacidad intelectual y multidiscapacidad interactuar en diferentes contextos, desarrollar habilidades básicas de alimentación.
Description
Programa de Formación de Docentes en Servicio. Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión Educativa de Estudiantes con Discapacidad.
Keywords
Propuesta pedagógica, Estrategias de enseñanza, Experiencia directa, Ayudas físicas, Ayudas verbales, Alimentación, Discapacidad intelectual severa, Multidiscapacidad, Educación primaria, Educación especial