El desarrollo del pensamiento crítico en el área de matemática en los estudiantes del nivel primario
dc.contributor.advisor | Cuyutupa Cuba, Lucía Elvira | |
dc.contributor.author | Cusma Huamán, Luz Clarita | |
dc.contributor.author | Machaca Campos, Rocio del Pilar | |
dc.contributor.author | Marcos Tasayco, Melchorita Carolina | |
dc.date.accessioned | 2019-12-16T21:56:56Z | |
dc.date.available | 2019-12-16T21:56:56Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación. | es_PE |
dc.description.abstract | La capacidad de expresar un juicio crítico frente a situaciones del contexto, se ve reflejado en la toma de decisiones en los hechos que suscitan durante la vida cotidiana. A este nivel avanzado del pensamiento se le denomina pensamiento crítico. Por consiguiente, la presente investigación tiene como propósito dar a conocer la importancia del desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes del nivel primario dentro del área de Matemática, puesto que se busca dar respuesta a la necesidad de la realidad. El tipo de investigación realizada busca brindar un aporte significativo para el ámbito educativo, tanto a docentes como estudiantes de educación superior, con el ideal de ampliar el conocimiento y desarrollar el pensamiento crítico. En la presente investigación se ha trabajado tres capítulos. En el primer capítulo, se desarrolla la definición del pensamiento crítico según diversos autores, las características de dicho pensamiento, las habilidades que se desarrollan según Facione (2007) y las características del pensador crítico. En el segundo capítulo se define el pensamiento crítico en el área de Matemática, las dimensiones que se desarrollan, las capacidades y ambientes de aprendizaje de la Educación de la Matemática Crítica (EMC). En el tercer capítulo se hace mención de diversas estrategias que sirven de apoyo para el desarrollo del pensamiento crítico en el área de matemática, dichas estrategias son propuestas por Pacheco (2010) las cuales serán adaptadas para el área en el trabajo. Finalmente, se desarrollaron las conclusiones a modo de cierre y también se plantearon recomendaciones, con el objetivo de que en algún momento dichas estrategias sean empleadas y puedan tener un gran impacto en los estudiantes. | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12905/1612 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM) | es_PE |
dc.source.uri | Repositorio Institucional - IPNM | es_PE |
dc.subject | Estrategias metodológicas | es_PE |
dc.subject | Pensamiento crítico | es_PE |
dc.subject | Educación de la Matemática crítica | es_PE |
dc.subject | Matemáticas | es_PE |
dc.subject | Educación Primaria | es_PE |
dc.title | El desarrollo del pensamiento crítico en el área de matemática en los estudiantes del nivel primario | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: