Monitoreo, acompañamiento y evaluación para mejorar la práctica docente en la competencia de comunicación del III Ciclo de educación básica regular de la de la Institución Educativa 80163 del Distrito de Huamachuco, Provincia de Sánchez Carrión- UGEL Sánchez Carrión – La Libertad
No Thumbnail Available
Date
2018-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Instituto Pedagógico Nacional Monterrico
Abstract
El trabajo académico contiene diez apartados; en el primer apartado de este trabajo se presenta la identificación de la problemática, donde refiere la caracterización del contexto socio-cultural de la I.E. y la formulación del problema identificado En el segundo apartado se encuentra el diagnostico, dentro de ello están los resultados de instrumentos aplicados cuantitativos y cualitativos.
En el tercer apartado se presenta la caracterización del rol como líder pedagógico donde contempla varias dimensiones según Robinson: primera establecimiento de metas y expectativas que permite que todos los actores educativos establezcan metas comunes, segunda recursos estratégicos referido a facilitar oportunamente los materiales educativos a docentes y estudiantes para lograr aprendizajes significativos, tercera planificación , coordinación y evaluación de la enseñanza y el currículo, dentro de ello se realizará el monitoreo, acompañamiento y evaluación a los docentes para mejorar su práctica pedagógica, cuarta promover y participar en la enseñanza y el aprendizaje en el desarrollo de su profesionalidad de los docentes. Acá se promueve en el docente la auto capacitación con relación a la competencia de comprensión de textos en el área de Comunicación, la quinta y última dimensión nos habla de asegurar un ambiente ordenado y de apoyo, esta hace referencia en promover la gestión adecuada del uso efectivo del tiempo en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje.
En el cuarto apartado del trabajo académico se aborda el planteamiento de la alternativa de solución donde establece como alternativa más pertinente la implementación del Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación en la práctica pedagógica de los docentes en el área de Comunicación. En el quinto apartado menciona a la sustentación de la alternativa de solución priorizada, dentro de ello contiene el marco conceptual de monitoreo, acompañamiento y evaluación donde se define aspectos como: monitoreo, estrategias, acompañamiento y evaluación del desempeño docente.
En el Sexto apartado se encuentra el diseño del Plan de Acción, mencionando los objetivos generales y específicos, también la matriz del mismo que permite determinar indicadores, metas, estrategias, actividades, responsables y cronograma. En el séptimo apartado presenta el Plan de Monitoreo, Acompañamiento y Evaluación que permite determinar oportunamente deficiencias, obstáculos, necesidades y tomar decisiones para la mejora del trabajo pedagógico.
En el octavo apartado se refiere al presupuesto, que permite la proyección y estimación de los recursos financieros destinados para el plan acción. Asimismo está el cuadro de actividades a realizar, la columna de periodos, los costos y fuentes de financiamiento. En el noveno apartado está la descripción del proceso de elaboración del plan de acción. En ello se encuentra en el desarrollo de cada uno de los módulos formativos que brindaron las orientaciones para el empoderamiento en la gestión escolar y el ejercicio del liderazgo pedagógico. En el décimo y último se menciona las lecciones aprendidas las que servirán a la comunidad educativa interesada sobre el proceso vivenciado.
Description
Keywords
Práctica docente, Comunicación, Educación básica regular