Tesis Comunicación
Permanent URI for this collection
Tesis Licenciatura Comunicación, antes Lengua, Literatura y Comunicación LLC
Browse
Browsing Tesis Comunicación by Subject "Adolescentes"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Aplicación del taller “Si yo leo,…” basado en la propuesta metodológica de club de lectura de Jesús Arana palacios para mejorar los niveles de comprensión lectora de textos narrativos (cuentos) de los estudiantes del 3er grado de secundaria de la Institución Educativa “Fe y Alegría” N° 17, ubicada en el distrito de Villa el Salvador perteneciente a la UGEL N° 01(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2016) Curiñaupa Chipana, Olga; Huaranga Miranda, Pamela Victoria Catherin; Palomino Diaz, Camila; Ramirez Miyasato, Elena Masae; Tito Meza, Natalí Rosario; Herreros Rodríguez, Magally-Item Desarrollo de habilidades de autorregulación y trabajo colaborativo para fomentar la disciplina en el aula, de los estudiantes del 1° “C”, 3° “D” del nivel secundario, de la Institución Educativa Madre Admirable; del 1° “B”, 2° “A” de la Institución Educativa Toribio Seminario y del 2° grado “Sección única” del Colegio Sagrado Corazón Anexo al IPNM(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2013) Mendoza Huayta, Sandra Julissa; Bustamante Vega, María Elsa; Cuadros Cuadros, Juan Diego; Mezones Pisfil, Lourdes Raquel; Rodríguez Arones, Johana Leonela; Cossio Morales, Consuelo TulaSin duda alguna, una de las reformas institucionales más urgentes que debe llevarse a cabo en nuestro país, recae sobre el terreno de las políticas y acciones educativas. La importancia de contar con un sistema educativo equitativo y eficiente, como uno de los principales dinamizadores del desarrollo del país, ha sido reconocida a través de diversas iniciativas de reformas presentadas por el Consejo Nacional de Educación (2005), el Consejo Nacional de Competitividad, el Plan Nacional de Educación Para Todos (2005-2015), entre otros. Dada la coyuntura actual, es inevitable preguntarse sobre el estado actual de la educación en el Perú, los avances de la política social en este campo, y los retos o tareas prioritarias a seguir durante los próximos años. El avance más importante que se ha obtenido en los últimos años, está relacionado a las diversas iniciativas orientadas a promover estándares educativos, los cuales tienen por objetivo establecer metas de aprendizaje que guíen y articulen el sistema, de tal forma que faciliten el desarrollo personal y académico de los educandos.Item Tertulias literarias dialógicas para propiciar el desarrollo del pensamiento crítico en Educación secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2023-12) Alonzo Taipe, Doris Samantha; Peña Romero, Karina Victoria; Quispe Mamani, Ruth Verónica; Ybañez Cerna, Diego Alejandro; Pérez Escajadillo, Ruby Sussy; Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoEl objetivo de esta investigación fue desarrollar las habilidades del pensamiento crítico en los estudiantes de una institución educativa pública del distrito de Santiago de Surco mediante empleo de la estrategia de Tertulias Literarias Dialógicas. El enfoque de la investigación fue cuantitativo con un diseño preexperimental y el grupo de atención estuvo constituido por 26 estudiantes de tercer año de secundaria. El instrumento aplicado fue un cuestionario diseñado por el investigador Curiche en el año 2015 y adaptado por Aliaga et al. (2020) en función a las categorías y habilidades del pensamiento crítico establecido por Peter Facione. Los resultados obtenidos, en contraste con la hipótesis, fueron positivos pues se demostró que la aplicación de Tertulias Literarias Dialógicas en la lectura de cuentos universales promueve el desarrollo de las seis habilidades propuesto por Peter Facione. En conclusión, el empleo de las Tertulias Literarias Dialógicas propicia significativamente el desarrollo del pensamiento crítico.