Tesis Comunicación
Permanent URI for this collection
Tesis Licenciatura Comunicación, antes Lengua, Literatura y Comunicación LLC
Browse
Browsing Tesis Comunicación by Subject "Aprendizaje basado en proyectos"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
Item Aprendizaje basado en proyectos con historietas para mejorar la producción de textos escritos(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Carmona Perez, Marizol Dhianella; Manrique Zambrano, Ernesto Adrian; Perez Perez, Melanni Fiorella; Soto Ballena, Gabriela Andrea del Carmen; Loayza Urcia, Lilian del PilarFrente al panorama de la educación remota a causa de la pandemia por la Covid- 19, el nivel de aprendizaje en cuanto a la producción de textos escritos fue influenciado en los estudiantes del nivel secundario de Monterrico I.E. Aplicación. En ese sentido, la presente investigación tuvo como objetivo mejorar la producción de textos escritos considerando las etapas de producción textual planteadas por Flower y Hayes y aplicando el modelo pedagógico Aprendizaje Basado en Proyecto propuesto por Cobo y Valdivia, a través del uso de la historieta. Asimismo, la investigación se abordó considerando el enfoque cualitativo y diseño investigación acción, debido a que se buscó desarrollar en conjunto una propuesta de solución ante la dificultad para desarrollar la producción de textos escritos. De igual forma, se consideraron los instrumentos y técnicas de recolección de datos como: la prueba de entrada y salida, el diario de campo y la entrevista. En conclusión, los estudiantes del 2° año del nivel secundario de Monterrico I.E. Aplicación mejoran la producción de textos escritos aplicando el modelo pedagógico Aprendizaje Basado en Proyectos a través del uso de la historieta.Item Aprendizaje basado en proyectos con infografías didácticas para mejorar la comprensión crítica en secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2021-12) Acuña Alayo, Francisco José; Huaraca Armas, Adriana Isabel; Soria Saavedra, Jherson Luis; Vinelli Montoro, Vania Pamela; Diaz Orellana, Christian MáximoLa Comprensión Crítica constituyo un denodado desafío para la intervención pedagógica durante una enseñanza virtual de aprendizaje. Por esto mismo, se requirió de individuos capaces de confrontar problemáticas dentro de su comunidad mediante la dosificación de información de textos continuos. En consecuencia, se elaboraron sesiones de aprendizaje integradas a las fases correspondientes al Aprendizaje Basado en Proyectos, pues al encontrarse alineados a los procesos curriculares de planificación, implementación y evaluación, generaron una búsqueda de solución de las problemáticas del contexto educativo, al mismo tiempo que apoyaron la motivación de los beneficiarios, es decir, los estudiantes. Se acogieron variadas estrategias, generadas bajo la aplicación de infografías didácticas, formando parte de un minucioso abordaje desde la Investigación-Acción, diseño por el cual se tomó la información recabada a partir de registros anecdóticos, cuadernos de campo y diversas matrices que demuestran la efectividad y logro del aprendizaje obtenido en medio de una educación remota vía Meet. Acorde a ello, los estudiantes del 5. ° "E" de la I. E. "Manuel Gonzales Prada”, beneficiarios de la investigación, logran comprender críticamente los textos a los que son expuestos gracias a la aplicación de la investigación, siendo un fidedigno ejemplar de lo que significa la innovación educativa.Item Aprendizaje basado en proyectos para la mejora de la expresión oral en estudiantes de secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2023-12) Cochachi Carrizales, Marcia Feliciti; Florez Cama, Karina Judith; Maturi Martínez, Nicole Moly; Villalobos Sánchez, Milagros de María; Huaman Carhuatocto, Jeannina del Alva; Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoEl propósito de la investigación actual es potenciar la expresión oral en los estudiantes de quinto año de secundaria a través de la implementación de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos, haciendo uso de la estrategia de la dramatización. Se eligió la modalidad de Innovación Educativa con intervención pedagógica, adoptando una orientación cualitativa y un diseño de investigación -acción, de tipo práctico. Este enfoque permitió abordar y alcanzar el objetivo establecido. Esta investigación se enfocó en una población de 23 estudiantes del último grado de secundaria. Para recopilar la información necesaria, se emplearon instrumentos como el diario de campo, la lista de cotejo y la guía de entrevista, los cuales fueron ratificados por maestros en educación y especialistas del área de comunicación. Como resultado final, la investigación demostró que los alumnos del quinto año "A" de secundaria lograron mejorar su expresión oral mediante la aplicación del Aprendizaje Basado en Proyectos utilizando dramatizaciones.Item Aprendizaje basado en proyectos para la mejora de la expresión oral en estudiantes de secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Mallqui Guzmán, Giovanna Vanessa; Ventura Martinez, Terry Stuart; Verastegui Cisneros, Clariza Maythe; Vilchez Orellano, Lizeth Nathaly; Huamán Carhuatocto, Jeaninna del AlvaEste año 2022, ha representado una etapa de reinserción a diversas áreas de nuestra vida cotidiana, siendo una de ellas la del sector educativo. No obstante, como consecuencia del aislamiento social y las clases virtuales, se han identificado falencias ligadas a las habilidades comunicativas y sociales en las aulas. En ese marco, esta investigación tuvo como objetivo general mejorar la expresión oral utilizando el Aprendizaje Basado en Proyectos con la lectura dramatizada en estudiantes de primero de secundaria de Monterrico I.E. Aplicación 2022, UGEL 07. Para ello, fue necesario considerar las necesidades de los estudiantes, ligadas al desarrollo de la competencia oral. La modalidad empleada fue la de Innovación Educativa con intervención pedagógica, de enfoque cualitativo y diseño de investigación acción de tipo práctico; pues, los estudiantes evidenciaron dificultades en el uso de los elementos paraverbales y no verbales. Los estudiantes de primer año de secundaria de Monterrico I.E. Aplicación 2022, UGEL 07 mejoran la expresión oral con el modelo pedagógico Aprendizaje Basado en Proyectos con la lectura dramatizada.Item Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la escritura creativa de textos líricos en secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Barranzuela Basilio, Alvaro Javier; Goycochea Peña, Lorena Gabriela; Guillen Salvatierra, Jose Antonio; Fernández Salvatierra, Liz KatherinLa presente investigación se desarrolló en un contexto presencial y tuvo como objetivo mejorar la producción escrita de textos líricos empleando la escritura creativa, puesto que durante el primer bimestre los estudiantes del cuarto año de secundaria de la Institución Educativa Aplicación Monterrico, evidenciaron poca exploración y exteriorización de sus sentimientos a causa del confinamiento obligatorio durante la pandemia, por ende, se aplicó la metodología del aprendizaje basado en proyectos. Del mismo modo, esta investigación cuya modalidad respondió a la de innovación educativa, con un enfoque cualitativo y de diseño metodológico investigación-acción, se aplicó en una población de estudio constituida por 29 estudiantes, quienes desarrollaron la creación de poemas a través de ejercicios de escritura que fomentara la expresión de sus sentimientos y emociones, generando un pensamiento complejo mediante el uso de recursos literarios. Los estudiantes de cuarto año de secundaria de la Institución Educativa Aplicación Monterrico mejoran la producción escrita de textos líricos a partir de la escritura creativa utilizando el Aprendizaje Basado en Proyectos.Item Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la producción de textos en estudiantes de tercer año(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2021-12) Alvarez Rosas, Elizabet Margot; Chavarria Moreyra, Alessandra Janeth; Escobar Gamarra, Adriana Valeria; Menacho Padilla, Marcia Valeria; Pérez Escajadillo, Ruby SussyLa presente investigación se realizó en un contexto virtual y tuvo como objetivo mejorar la producción de textos, ya que las estudiantes de tercer año de secundaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón Chalet - Ugel 07, no lograron llegar al nivel esperado de la competencia del área de comunicación 2020, por ello se aplicó la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos. Esta investigación cuya modalidad fue de innovación educativa, de enfoque cualitativo y de diseño metodológico Investigación - Acción del tipo práctico, se llevó a cabo en la población de estudio conformada por 30 estudiantes, para su desarrollo se trabajaron sesiones de aprendizaje basadas en el modelo pedagógico de Cobo y Valdivia, mediante la plataforma virtual Zoom cuyo propósito fue lograr una buena redacción de un artículo de opinión sobre ‘’Grandes Mujeres’’. El resultado de la investigación permite concluir que la aplicación de la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos mejora la producción textual de las estudiantes, porque responde de manera satisfactoria a un tema de contexto y de interés. Asimismo, se visualiza una investigación de manera continua además siguen los procesos de redacción, finalizando con la presentación del artículo de opinión sobre una mujer influyente.Item Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la producción escrita en estudiantes de tercero de secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Balboa Llantoy, Darlene Milagros; Mendives Escamilo, Nicole; Roman Cornejo, Abigail Rosa; Sarmiento Massoni, Noelia de Jesús; Gomez Zuñiga, FiorellaLa presente investigación tuvo como objetivo mejorar la producción escrita de textos narrativos de los estudiantes de tercero de secundaria pertenecientes a Monterrico Institución Educativa Aplicación, mediante la aplicación de la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Esta investigación- acción de tipo práctico reunió las variables del modelo pedagógico propuesto por Cobo y Valdivia y la producción escrita desde el enfoque cualitativo, permitiendo aplicar un plan de acción a la población de estudio conformada por 25 estudiantes. Sumado a ello, la intervención pedagógica se ha concretado a partir de las sesiones de aprendizaje con la finalidad de fortalecer el proceso de escritura según el modelo cognitivo propuesto por Flower y Hayes. De este modo, se concluye que los estudiantes de 3.° de secundaria de Monterrico I.E Aplicación logran mejorar la producción escrita de textos narrativos aplicando el Aprendizaje Basado en Proyectos.