Educación en Idiomas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Educación en Idiomas by Subject "Aprendizaje"
Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
Item Aplicación de estrategias de enseñanza cognitiva para favorecer la habilidad de comprensión oral del idioma inglés de los estudiantes del Inglés V, sección A, del Centro de Idiomas del IPNM(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2019) Flores Pompilla, Ana María; Macavilca Ramos, Laura Nicolasa; Toledo Portaro, Clara Lisi Giuliana; Zapata Juárez, Ivonne Carolina; Rivera Córdova, PatriciaEn la actualidad la habilidad de comprensión oral se presenta muchas veces como un proceso complejo a diferencia de las demás habilidades. Sin embargo, si no se tiene la habilidad de comprender oralmente, no es posible comunicarse de manera efectiva y no se concretará el desarrollo satisfactorio de las otras. Ante esta situación, el grupo investigador propone la aplicación de estrategias de enseñanza cognitiva para favorecer la comprensión oral. Estas estrategias serán un medio facilitador usado por los docentes con el fin de que los estudiantes puedan comprender lo que escuchan en un segundo idioma.Item Aplicación de los softwares Jclic y Skype mejora las capacidades de expresión y compresión oral, comprensión de textos y producción de textos en inglés en los estudiantes del 5to grado de educación secundaria del Colegio Anexo al Instituto Pedagógico Nacional Monterrico del distrito de Santiago de Surco perteneciente a la UGEL Nº 07(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2012) Campbell Cámara, Elizabeth Carol; Arana Mallqui, Gabriella; Benites Echaiz, Diego Alexander Magno; Gutiérrez Huaman, Clara Estefanía; Esquicha Medina, Antonio-Item Aplicación del módulo “Effective Listening Strategies” basado en el enfoque comunicativo incrementa el nivel de comprensión oral en los estudiantes del curso Inglés III, sección “A” del Centro de Idiomas del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2018) Alvarado Bravo, Ivonne Violeta; Holgado Muñoz, Beatriz Isabel; Villafuerte Herrera, Grace Katherine; Rúas Quartara, Magaly; Andaluz Waller, Lourdes MaríaEl presente trabajo se elaboró con la finalidad de dar solución a una problemática evidenciada en el Centro de Idiomas del IPNM, la cual era el bajo nivel de Comprensión Oral de los estudiantes. Los resultados obtenidos luego de la aplicación del módulo “Effective Listening Strategies”, a través de análisis descriptivo y la contrastación, indican que efectivamente las técnicas empleadas incrementaron el nivel de Comprensión Oral en los estudiantes del Centro de Idiomas del IPNM del curso Inglés III, sección A. Por lo anteriormente mencionado se sugiere que futuras investigaciones empleen este módulo no solo para la mejora de esta habilidad sino también para la mejora de la Producción Oral y Comprensión Escrita.Item Aplicación del proyecto "Music is learning" basado en la hipótesis de la adquisición- aprendizaje de Stephen Krashen mejora la expresión oral en el idioma inglés de los alumnos del tercer grado de Educación secundaria sección B de la Institución educativa Madre admirable del distrito de San Luis, perteneciente a la UGEL 07(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2014) Chuquispuma Cueva, Gkori Sara; Contreras Zúñiga, Katty Clemencia; Ramos Lévano, Franz Miuller; Rúas Quartara, Magaly de Rosario; Instituto Pedagógico Nacional MonterricoDesde el aprendizaje del idioma inglés se ha convertido en una herramienta indispensable para enfrentarse a este nuevo mundo globalizado, el Ministerio de Educación del Perú ha tomado medidas para mejorar las condiciones de aprendizaje del idioma inglés de las instituciones públicas.Item Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comprensión lectora en inglés en estudiantes de secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2023-12) Bevilacqua Rodríguez, Lucía Nicole; Espinoza Rojas, Maeva Sofía; Sánchez Morales, Marisol Lizbeth; Baca Cruz, Eleana Sofía; Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoLa investigación tuvo como propósito mejorar la comprensión lectora en inglés de las estudiantes del primer año de secundaria de la I.E. “Sagrado Corazón” - Chalet, debido a las dificultades que presentaron en relación al aprendizaje del idioma inglés tras llevar a cabo el examen diagnóstico realizado a inicios del año lectivo escolar. Basado en la modalidad Innovación Educativa y bajo la línea Innovación y Didáctica, se empleó el enfoque cualitativo con el diseño investigación-acción, de tipo práctico. La muestra estuvo compuesta por 32 estudiantes mujeres, quienes participaron en los proyectos titulados “Love yourself” y “Celebrate good times”, y cuyo proceso fue registrado con el apoyo de tres instrumentos debidamente validados. La aplicación del modelo pedagógico Aprendizaje Basado en Proyectos, así como la recolección e interpretación de datos, dan como resultado la mejora progresiva de las estudiantes en la comprensión lectora en inglés; sin embargo, una parte de ellas evidencia aún necesitar apoyo de la docente.Item Conjunto de actividades “Four than Words” basado en la Teoría “The Four Strands” y su influencia en la producción oral del idioma inglés en los estudiantes del curso Inglés I sección "A" del Centro de Idiomas IPNM, Santiago de Surco, UGEL 07(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2019) Alva Alburqueque, Marzzia Nicolle; Meléndez Montoya, Marcia Alejandra; Reyes Valdivia, Patricia del Carmen; Rúas Quartara, Magaly del RosarioEl presente trabajo de investigación está enfocado en comprobar que la aplicación del conjunto de actividades “Four than Words”, basado en la teoría “The Four Strands” de Paul Nation, mejora de la habilidad de producción oral en las sub-dimensiones: gramática y vocabulario, pronunciación e interacción. Cabe añadir que el grupo investigador destaca la importancia de la habilidad de producción oral, ya que de esta depende que se lleve a cabo la comunicación verbal entre hablantes. El informe de investigación está organizado en tres partes; la primera parte presenta el problema de investigación, así mismo se describen investigaciones previas que hayan utilizado la misma variable de estudio. Además, se desarrolla el marco teórico, sobre el que se apoyan nuestra investigación, se detallan las variables y se dan a conocer los objetivos, las hipótesis y las definiciones operacionales. La segunda parte habla de la metodología de la investigación. Se toma en cuenta el diseño, de tipo experimental y clase cuasi experimental; así mismo, se describe el marco poblacional, el cual está conformado por estudiantes del primer ciclo del Centro de Idiomas IPNM. Por último, se hace la descripción del instrumento y se presenta su validación. Finalmente, la tercera parte hace mención al tratamiento de los datos estadísticos, obtenidos de los pre y post test aplicados antes y después de la aplicación del conjunto de actividades “Four than words”, así como la contrastación de hipótesis.Item Influencia del módulo de videos “British history” en el aprendizaje de la comunicación oral del inglés en los estudiantes de primer ciclo de la Especialidad Idiomas-Inglés del IPNM(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2019) Cáceres Morales, Raúl Andrés; Rúas Quartara, Magaly del RosarioEl presente trabajo de investigación se desarrolla en el área de Inglés, más específicamente en el marco del curso Cultura y Civilización I llevado en el primer ciclo de estudio de la especialidad de Idiomas – Inglés del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, usando los temas contenidos en el curso como vehículo para los videos del módulo. En tal sentido, la presente investigación tuvo como objetivo medir la influencia del módulo de videos ‘British History’ en la comunicación oral en inglés de los estudiantes de primer año de la especialidad de Idiomas – Inglés del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico en el año 2019. El trabajo de investigación tuvo un enfoque cuantitativo de diseño experimental de clase pre experimental, se tomó como muestra y población un solo grupo del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, y finalmente, el instrumento empleado fue el First Certificate in English (FCE), examen internacional creado por la Universidad de Cambridge para medir el nivel de logro de la competencia comunicativa en inglés en las 4 habilidades (listening, speaking, reading & writing) además de uso del inglés; en caso de la presente investigación, solo se usaron las partes 1 y 5, correspondientes a la comprensión oral y a la expresión oral, respectivamente.Item Planificación curricular y rendimiento académico en los estudiantes de un Centro de Idiomas(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-12-30) Lujan Marcos, Marilyn Andrea; Luna Mantari, Sheyla Mariana; Ungaro Chilon, Mariel Maite; Villafuerte Herrera, Grace KatherineEsta investigación buscó establecer la relación entre la planificación curricular y el rendimiento académico de los estudiantes del Centro de Idiomas de la EESPP Monterrico. La siguiente, presentó un enfoque Cuantitativo de diseño Descriptivo tipo Correlacional y la muestra fue conformada por 141 estudiantes. Para la recolección de datos de la primera variable se tomó como instrumento la encuesta, conformada por 24 ítems incluyendo cuatro dimensiones: Metodología, Programación Curricular, Sesiones de Aprendizaje y Evaluación. Para la segunda variable se utilizó el registro auxiliar de los estudiantes de inglés V como instrumento. Los resultados obtenidos demostraron que se debe continuar aplicando la Planificación Curricular ya que esta permite lograr un aprendizaje significativo en el Rendimiento Académico de los estudiantes del Centro de Idiomas en la EESPP Monterrico.