Educación en Idiomas
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Educación en Idiomas by Subject "Aprendizaje basado en proyectos"
Now showing 1 - 10 of 10
Results Per Page
Sort Options
Item Aprendizaje basado en proyectos con Edpuzzle para mejorar la comprensión oral de inglés en primaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2021-12) Herrera Hancco, Luz Aleydy; Mejía Marquina, Claudia Lucero; Navarro Tolentino, Claudia Sophia; Palacios Cayao, Maria Fernanda; Bustamante Amaro, Katty StefanyEl presente trabajo de investigación llevado a cabo en Monterrico IE Aplicación, fue dirigido a los estudiantes de sexto grado de primaria ya que se identificó, gracias a una prueba diagnóstica, que gran parte de la población de estudio presentó dificultades para obtener información específica, identificar palabras clave y comprender detalles en textos orales en inglés. Además, esta investigación se desarrolló en un entorno virtual y fue de modalidad innovación educativa, enfoque cualitativo, diseño investigación - Acción y tipo práctico. Ante esta problemática, se buscó mejorar la comprensión oral en inglés en la categoría de escucha selectiva aplicando las fases del modelo pedagógico Aprendizaje Basado en Proyectos con apoyo de la herramienta virtual Edpuzzle, la cual permitió reforzar la habilidad mencionada a través de videos interactivos. Al concluir la investigación, se evidencia una mejora en el desempeño de la comprensión oral en inglés en la categoría de escucha selectiva en los estudiantes de sexto grado de primaria a través de la aplicación del modelo pedagógico ABP con apoyo de la herramienta virtual Edpuzzle, cuyo progreso queda demostrado en los proyectos presentados.Item Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comprensión lectora en inglés en estudiantes de secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2023-12) Bevilacqua Rodríguez, Lucía Nicole; Espinoza Rojas, Maeva Sofía; Sánchez Morales, Marisol Lizbeth; Baca Cruz, Eleana Sofía; Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoLa investigación tuvo como propósito mejorar la comprensión lectora en inglés de las estudiantes del primer año de secundaria de la I.E. “Sagrado Corazón” - Chalet, debido a las dificultades que presentaron en relación al aprendizaje del idioma inglés tras llevar a cabo el examen diagnóstico realizado a inicios del año lectivo escolar. Basado en la modalidad Innovación Educativa y bajo la línea Innovación y Didáctica, se empleó el enfoque cualitativo con el diseño investigación-acción, de tipo práctico. La muestra estuvo compuesta por 32 estudiantes mujeres, quienes participaron en los proyectos titulados “Love yourself” y “Celebrate good times”, y cuyo proceso fue registrado con el apoyo de tres instrumentos debidamente validados. La aplicación del modelo pedagógico Aprendizaje Basado en Proyectos, así como la recolección e interpretación de datos, dan como resultado la mejora progresiva de las estudiantes en la comprensión lectora en inglés; sin embargo, una parte de ellas evidencia aún necesitar apoyo de la docente.Item Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comunicación escrita de inglés en primaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2021-12) Angeles Misme, Bruno Joel; Lozano Huarhua, Karla Rosario; Urrutia Yarasca, Tatiana Margot; Díaz Sebastián, Bruno JuanLa vida estudiantil que se ha desarrollado hasta el momento de manera remota por el contexto actual ,se ha centrado en destrezas comunicativas, sociales y matemáticas, haciendo énfasis en la primera destreza, se presentó como problema principal el déficit en la habilidad de comunicación escrita en los estudiantes del cuarto grado en el curso de inglés, teniendo, así como objetivo mejorar esta habilidad utilizando el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) mediante la modalidad Innovación Educativa. El presente estudio fue elaborado bajo el enfoque cualitativo y diseño investigación-acción basados en la reflexión pedagógica se consideró la ejecución de 4 sesiones para la mejora en la comunicación escrita. La población de estudio estuvo conformada por 27 estudiantes del cuarto grado de la institución educativa Monterrico I.E. Aplicación, ubicado en Santiago de Surco. Por otra parte, los instrumentos utilizados fueron; diario de campo, guía de preguntas para grupo focal y prueba de entrada y salida, los cuales recolectaron información verídica para la investigación. Para concluir, los resultados obtenidos demuestran que el uso de la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos mejora las competencias de lee y escribe diversos textos en inglés inmersos en la comunicación escrita en los estudiantes del cuarto grado.Item Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la expresión oral del inglés en estudiantes de inicial(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Gonzales Castillo, Johamy Kristel; Ramos Garcia, Rosa Milagros; Ramos Garcia, Rosario Avelina; Alegría La Rosa de Benavides, Lourdes MilagritoA partir de la pandemia se han producido cambios muy drásticos en el ámbito educativo como de lo presencial a lo virtual; asimismo, dos años más tarde, las clases retornaron de manera presencial y los estudiantes ya se habían adecuado a la modalidad virtual. Dichos cambios se han producido en todos los cuatro niveles de la educación, generando una serie de dificultades en el proceso de enseñanza aprendizaje; sin embargo, el aprendizaje del idioma inglés en el nivel inicial es el que se ha visto más afectado, porque se pudo evidenciar la carencia de la expresión oral del idioma inglés en diversas evaluaciones que se llevaron a cabo antes de emplear el ABP. Por otro lado, este proyecto se desarrolló en el colegio Monterrico I.E Aplicación siguiendo las cinco fases del modelo ABP, la cual se ejecutaron dos proyectos lo cual favoreció a los objetivos planteados. Por añadidura, la modalidad de este trabajo de investigación fue Innovación Educativa, con un diseño Investigación - Acción y con enfoque cualitativo. En conclusión, los estudiantes de cuatro años del nivel inicial del colegio Monterrico I.E Aplicación mejoran la expresión oral del idioma inglés mediante la aplicación del modelo pedagógico Aprendizaje Basado en Proyectos.Item Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la expresión oral en inglés en estudiantes de primaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2023-11) Avila Cobos, Valery Alondra; Soto Ballena, Lorena Fiorella; Díaz Sebastián, Bruno Juan; Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoEl objetivo del presente trabajo de investigación es mejorar la expresión oral de los estudiantes del 3º grado “C” de primaria del turno tarde de la I.E. 1038 María Parado de Bellido del distrito de Cercado de Lima a través del modelo pedagógico Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) debido a que los estudiantes mantuvieron poco contacto con el idioma inglés durante los últimos años. El presente estudio fue de enfoque cualitativo con diseño investigación acción de tipo práctico con intervención pedagógica. En consecuencia, se optó por la línea de investigación: didáctica e innovación. Los datos obtenidos a través de los instrumentos aplicados mostraron resultados positivos al terminar la investigación, por consiguiente, se pudo evidenciar que los estudiantes de 3º grado “C” de primaria de la I.E. 1038 María Parado de Bellido del distrito de Cercado de Lima en Lima Metropolitana mejoraron la expresión oral del idioma inglés por medio de la aplicación del modelo pedagógico Aprendizaje Basado en Proyectos.Item Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la producción escrita del inglés en educación secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2023-12) Alán Motta, Héctor Alexander; Espinoza Hipolito, David Giancarlo; Tarazona Carrasco, Luis Jesus; Díaz Sebastián, Bruno Juan; Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoLa enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera se ha enfocado en el desarrollo de las habilidades necesarias para la comunicación en distintas esferas, ya que es una lengua de amplia difusión global, siendo necesaria en situaciones cotidianas en el cual las personas tienden a interactuar significativamente. No obstante, con los avances tecnológicos producto del paso del tiempo, ahora la comunicación emplea herramientas digitales fundamentadas en comunicación basadas en texto. En cuanto al uso del idioma inglés, este posee una predominancia en su forma escrita debido al fácil acceso, especialmente en su formato digital gracias a las redes sociales. Por ende, el empleo del idioma inglés se prioriza más en la producción escrita que en la producción oral bajo este contexto. Por ello, se planteó la pregunta de si es posible mejorar la producción escrita desde la edad escolar a través de la práctica y desarrollo de habilidades específicas. La siguiente investigación es un estudio cualitativo de diseño investigación-acción sobre la producción escrita en el idioma inglés a través de la metodología de aprendizaje basado en proyectos (ABP). Se tuvo como población a 30 estudiantes del 3.er grado de secundaria de la I. E. Aplicación Monterrico, ubicada en Surco, Lima, con los cuales se trabajaron una serie de proyectos con el fin de desarrollar su uso de vocabulario, gramática y ortografía dado a su nivel bajo de producción de textos obtenidos mediante una prueba diagnóstica a inicios de año. Los resultados obtenidos tras la investigación demostraron una mejora significativa en su nivel de redacción de textos, así como un aumento de estudiantes que alcanzaron el nivel de logro tras finalizar sus proyectos.Item Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la producción oral del inglés en estudiantes de primaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Aquino Ttito, Leslie Fiorella; Huamán Hinostroza, Medali Janeth; Lozano Leyva, Laura Karolay; Tamayo Rodríguez, Carla Ximena; Rúas Quartara, Magaly del RosarioLa presente investigación tuvo como objetivo mejorar la producción oral en los estudiantes del 6° grado “C” de primaria de la I.E. Fe y Alegría N°24 del distrito de Villa María del Triunfo a través del modelo pedagógico Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) debido a que fue la primera vez que los estudiantes tuvieron contacto con el idioma inglés. El presente estudio fue de enfoque cualitativo con diseño investigación acción de tipo práctico con intervención pedagógica. A su vez, se optó por la línea de investigación: innovación y didáctica. Los datos obtenidos de los instrumentos aplicados mostraron resultados favorables al finalizar la investigación, ya que se evidenció que los estudiantes de 6° grado “C” de primaria de la I.E. Fe y Alegría N°24 del distrito de Villa María del Triunfo de Lima Metropolitana mejoran la producción oral del idioma inglés a través de la aplicación del modelo pedagógico Aprendizaje Basado en Proyectos.Item Módulo Young Writers mejora la producción escrita en inglés de estudiantes del nivel secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2023-12) Pantoja Bolivar, Ximena Margot; Quispe Corilla, Jazmin Consuelo; Seas Bringas, Blanca Elisa; Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoLa presente investigación tuvo como objetivo mejorar la producción escrita de los estudiantes del 3er grado “A” de secundaria de la I.E Jesús María San Martín de Porres del distrito Cercado en la región Arequipa, a través de la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Esta investigación con modalidad de innovación educativa e intervención pedagógica bajo el enfoque cuantitativo de tipo cuasi experimental, reunió las variables de la metodología propuesta por el Ministerio de Educación y la producción escrita en inglés, permitió aplicar tres proyectos a la muestra conformada por 17 estudiantes. La intervención pedagógica se realizó a partir de las sesiones de aprendizaje con el propósito de fortalecer el proceso de escritura según las micro habilidades de Brown y Lee (2015). De este modo, se concluye que los estudiantes del 3er grado “A” de secundaria de la institución educativa lograron mejorar la producción escrita a través del ABP. Se espera que la presente investigación resulte de apoyo pedagógico para los docentes de inglés y oriente a las posteriores investigaciones que busquen favorecer la habilidad de producción escrita.Item Project Based Learning mejora la expresión oral de inglés en Educación primaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Flores Quispe, Erla Nery; Gálvez Aguilar, Maria José; Miranda Urquizo, Andrea; Ramírez Ayerve, Marcela Dolores; Rúas Quartara, Magaly del RosarioEl aprendizaje del idioma inglés se vio afectado debido al confinamiento ocasionado por la pandemia del COVID-19, lo cual generó que los estudiantes del nivel primaria no puedan interactuar y expresarse en el idioma inglés. Siendo así que la habilidad de expresión oral sea la menos desarrollada, sin embargo, el retorno a la presencialidad conllevó a incorporar diversas metodologías innovadoras y significativas, es por ello que esta investigación tuvo como objetivo la mejora de la expresión oral del idioma inglés mediante el modelo pedagógico Project Based Learning en las estudiantes del 6to de primaria de la IE Sagrado Corazón Chalet. La presente tesis respondió a una modalidad de Innovación Educativa y diseño Investigación-Acción. Durante toda la intervención pedagógica y la aplicación de los proyectos titulados ‘My awesome community’ y ‘This is my family’, se concluyó ubicando a las estudiantes en el nivel “proceso” en las categorías pronunciación, gramática y vocabulario; mientras que en la categoría comunicación interactiva, se encuentran en el nivel “inicial”. La aplicación del modelo pedagógico Project Based Learning mejora la expresión oral del idioma inglés en Educación Primaria.Item Project-Based Learning para mejorar la producción oral de inglés en educación primaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2021-12) Malpica Quispe, Kelly Maribel; Rúas Quartara, Magaly del RosarioGeneralmente, los docentes de inglés utilizaron formas clásicas de evaluación para medir la producción oral en los estudiantes. Muchas de estas no empleaban las TICs y/o carecían de creatividad para el aprendizaje, lo que generaba que los estudiantes no se encontrarán lo suficientemente motivados. La presente investigación se realizó en el marco de la educación remota por la pandemia del COVID-19 y tuvo como objetivo mejorar la producción oral del idioma inglés mediante la aplicación del modelo pedagógico Project-Based Learning en los estudiantes de tercer grado de primaria de la Institución Educativa Monterrico Aplicación. Este trabajo respondió a la modalidad pedagógica Innovación Educativa, enfoque cualitativo, diseño de investigación acción y tipo participativo práctico; debido a que se enfocó en el desarrollo y aprendizaje de los estudiantes e implementó un plan de acción para resolver el problema identificado. El trabajo concluyó que las categorías de gramática y vocabulario, y la de pronunciación, que corresponden a la competencia de producción oral, son exitosas en su aplicación, debido a que los estudiantes de 3er grado de primaria mejoran el nivel de fluidez e implementaron nuevo vocabulario para la gramática sugerida. Sin embargo, en la categoría de comunicación interactiva, el avance es poco significativo.