Tesis Educación en Idiomas
Permanent URI for this collection
Tesis Licenciatura Educación en Idiomas; antes Idioma Inglés ID
Browse
Browsing Tesis Educación en Idiomas by Subject "Comprensión lectora"
Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
Item Aplicación del cuaderno de trabajo virtual “Blogbuster Interactive Workbook” y mejora del nivel de logro de las capacidades de comprensión y producción de textos en inglés de los estudiantes del quinto grado de Educación Secundaria de la I.E. “Sagrado Corazón – Anexo al IPNM” – UGEL 07, perteneciente al distrito de Santiago de Surco(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2010) Yalta Chuquimbalqui, José Luis; Espinoza Mamani, Solange Tiffany; Fretelli Cristóbal, Angela Marina; Rúas Quartara, Magaly del RosarioLa investigación tiene como objetivo probar experimentalmente que el Cuaderno de Trabajo Virtual “BlogBuster Interactive Workbook” mejora el nivel de logro de las capacidades de Comprensión y Producción de Textos de los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la I.E. “Sagrado Corazón – Anexo al IPNM” del Distrito de Santiago de Surco, a través de nueve sesiones significativas para ellos. Este trabajo está organizado en tres apartados, la primera, define el problema a tratar mencionándose los antecedentes sobre investigaciones realizadas y la realidad actual al respecto del uso de las TIC en el Perú. En la segunda parte se encuentra la metodología usada para la investigación así como los instrumentos utilizados en la misma. Finalmente, el tercer apartado trata de los procesos estadísticos aplicados en la investigación para demostrar la efectividad del taller.Item Aprendizaje basado en proyectos para mejorar la comprensión lectora en inglés en estudiantes de secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2023-12) Bevilacqua Rodríguez, Lucía Nicole; Espinoza Rojas, Maeva Sofía; Sánchez Morales, Marisol Lizbeth; Baca Cruz, Eleana Sofía; Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoLa investigación tuvo como propósito mejorar la comprensión lectora en inglés de las estudiantes del primer año de secundaria de la I.E. “Sagrado Corazón” - Chalet, debido a las dificultades que presentaron en relación al aprendizaje del idioma inglés tras llevar a cabo el examen diagnóstico realizado a inicios del año lectivo escolar. Basado en la modalidad Innovación Educativa y bajo la línea Innovación y Didáctica, se empleó el enfoque cualitativo con el diseño investigación-acción, de tipo práctico. La muestra estuvo compuesta por 32 estudiantes mujeres, quienes participaron en los proyectos titulados “Love yourself” y “Celebrate good times”, y cuyo proceso fue registrado con el apoyo de tres instrumentos debidamente validados. La aplicación del modelo pedagógico Aprendizaje Basado en Proyectos, así como la recolección e interpretación de datos, dan como resultado la mejora progresiva de las estudiantes en la comprensión lectora en inglés; sin embargo, una parte de ellas evidencia aún necesitar apoyo de la docente.Item Aula invertida para mejorar la comprensión lectora del idioma inglés en estudiantes de secundaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2022-12) Brenner Pulache, Elizabeth Cristina; García-Godos Herrera, Ariana Patricia; García Zuzunaga, Hazel Danira; Vicente Hurtado, Daniela Lorell; Díaz Sebastián, Bruno JuanLa presente investigación planteó el objetivo de mejorar la comprensión lectora del idioma inglés a través de la aplicación del modelo pedagógico Aula Invertida en los estudiantes de 4to grado de secundaria de la Institución Educativa Aplicación Monterrico. Se consideró la modalidad presencial y el contexto post pandémico vivido por los estudiantes; por lo que se evidenció que los estudiantes tenían dificultades en el desarrollo de la comprensión lectora del idioma inglés. Por ello, este estudio responde a la modalidad de Innovación Educativa, de enfoque cualitativo. Este estudio pertenece al diseño Investigación-Acción pues se centra en el aprendizaje de los estudiantes e implementa un plan de acción para generar un cambio. Los resultados de la investigación muestran que los estudiantes de 4to grado de secundaria de la I.E Aplicación Monterrico mejoran la comprensión lectora del idioma inglés mediante el modelo pedagógico Aula Invertida, observando que los estudiantes se encuentran en el nivel “Logrado” en relación a las macro y micro habilidades de la comprensión lectora.Item Autoaprendizaje y su relación con la comprensión lectora en inglés en un centro de idiomas(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-12-28) Cáceda González, Adamary Ethelalida; Dueñas Alhuay, Nataly Flor; Grovas Barrientos, Shirly Margot; Puse Santamaria, Karla Araceli; Solórzano Rodríguez, Valeria De Jesús; Espinoza Mamani, Solange TiffanyLa presente investigación tuvo como objetivo determinar que existe una relación directa entre el autoaprendizaje y la comprensión lectora en inglés en los estudiantes universitarios que cursan inglés V de las cinco aulas “B” del Centro de Idiomas de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico. El método que se utilizó fue científico y la investigación es de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y tipo correlacional, utilizando la encuesta como técnica de recopilación de datos. Además, se realizó el coeficiente de alfa de Cronbach, el cual permitió determinar la confiabilidad del instrumento de autoaprendizaje, obteniendo una el resultado de excelente confiabilidad. El cuestionario consta de 10 ítems y tiene una validez aceptable. Asimismo, se utilizó el estadígrafo de Pearson el cual indicó que existe una relación directa entre el autoaprendizaje y la comprensión lectora en inglés al igual que entre dimensiones.Item Comprensión lectora en estudiantes de inglés III de un centro de idiomas(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-12-29) Murillo del Valle, Midori Jesus del Carmen; Ramon Huaman, Joselyn Natali; Reyes Rodas, Vanessa Stefanny; Rúas Quartara, Magaly del RosarioLa presente investigación de diseño descriptivo simple tuvo como objetivo principal determinar las características de la comprensión lectora que predominaron en los estudiantes pertenecientes al curso Inglés III del Centro de Idiomas de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico durante el semestre académico 2020-I, a quienes se les administró el examen A2 Key: Reading Paper, elaborado por la Universidad de Cambridge. Posteriormente, se analizaron los resultados obtenidos de manera general respecto a la habilidad de comprensión lectora y, de manera específica, según el nivel que alcanzaron en cuanto al desarrollo de las macro y micro habilidades de la comprensión lectora. Mediante un análisis exhaustivo, se pudo observar que los estudiantes no lograron demostrar el manejo óptimo de estas habilidades, puesto que el 69% de estudiantes se ubicó en un nivel bajo. Se elaboró una propuesta llamada “Comprensión Lectora: Guía para promover el aprendizaje significativo del idioma inglés” con la finalidad que las actividades presentadas puedan ser utilizadas por docentes que busquen potenciar el desarrollo de la habilidad de comprensión lectora en estudiantes que se encuentren en un nivel básico de inglés.Item Comprensión lectora en inglés en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Aplicación(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2020-12-30) Bedón Nunura, Angélica Del Carmen; Cabezas Capcha, Lucía Mercedes; Conde Arias, Brenda Valeria; Espino Montes, Ruth Ysabel; Martinez Silva, Juanita Lizeth; Huamán Luyo, Cynthia VanessaLa presente investigación se realizó con el propósito de determinar el nivel de comprensión lectora en inglés, debido a que nuestra experiencia pre - profesional docente, nos ha permitido conocer la realidad educativa de los estudiantes de educación básica regular; observando problemáticas en el curso de inglés, siendo una de éstas, la comprensión de textos. Por tal motivo, el trabajo de investigación se centró en identificar el nivel de comprensión lectora en inglés en estudiantes del ciclo VI de IE Aplicación IPNM, UGEL 07 – Santiago de Surco, tomando en cuenta las microhabilidades para el desarrollo de esta: leer para obtener información general; leer para obtener información detallada; leer para inferir, y leer para comprender la estructura del texto. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de nivel y diseño descriptivo – simple, y de tipo no experimental, utilizando como instrumento de aplicación el examen internacional A 2 Key for Schools. Finalmente, de acuerdo a los resultados obtenidos, se concluye que la comprensión lectora en inglés de los estudiantes de la institución educativa en mención, cuenta con un nivel de Proceso, es decir, el 61,54% de ellos, leen parcialmente textos con estructura simple y elementos complejos de vocabulario cotidiano.Item Nivel de comprensión de textos escritos del Idioma Inglés en los estudiantes del 5° grado de Secundaria turno mañana de las Instituciones Públicas JER distrito Villa María del Triunfo, UGEL 01(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2019) Carhuancho Ramirez, Molly Zunilda; Chaname Aguila, Brigitte Mariel; Cubas Jorge, Lisset Briggette; Huamán Zegarra, Cynthia Karen; Mendoza Tauma, Katherin Junelly; Bustamante Amaro, Katty StefanyEn la actualidad, el Inglés se ha convertido en una necesidad en el ámbito educativo y laboral, asimismo permite comprender con facilidad los nuevos avances tecnológicos y científicos que nos presenta la globalización. El aprender dicha lengua, hace posible que las personas puedan interactuar en diversas situaciones, teniendo en cuenta realidades y contextos diferentes. El Inglés como lengua extranjera, se enseña en la mayoría de colegios a nivel mundial, sin embargo en muchos países el aprendizaje de este idioma no es obligatorio. Según el estudio El Aprendizaje del Inglés en América Latina 2017, la enseñanza del Inglés en la mayoría de países forma parte de sus currículos nacionales, incluso desde el nivel inicial. No obstante, no en todos los colegios latinoamericanos se cumple esta realidad, debido a que no se lleva a cabo un control sobre las clases que se brindan en cada uno de estos, muchas veces la información que se proporciona es desactualizada e incompleta. De acuerdo al ranking mundial del English First Proficiency (EF) (2018), el Perú tiene un nivel de Inglés bajo, obteniendo el puesto 10 de 17 países en Latinoamérica. El Ministerio de Educación ha publicado un nuevo currículo para la EBR, denominada Currículo Nacional de Educación Básica – CNEB, el mismo que cuenta con tres programas curricular para su implementación, donde en dos de ellos : Programa de Primaria y Programa de Secundaria se considera la oficialidad del estudio del Inglés como lengua extranjera en las Instituciones Públicas del país. Cabe resaltar que, el aprendizaje del Inglés abarca cuatro habilidades esenciales para que el estudiante desarrolle un aprendizaje significativo e íntegro; estas son: producción oral y escrita, comprensión oral y escrita. Es importante tener en cuenta que un estudiante necesita potencializar las habilidades receptivas (comprensión oral y escrita) para poder producir textos escritos o diálogos de manera fluida. Por esta razón, nuestra investigación está orientada a una de las habilidades receptivas, la cual es comprensión de textos escritos. Como grupo investigador, escogimos esta habilidad ya que, basándonos en experiencias previas de prácticas pre profesionales se observó deficiencia en la habilidad mencionada anteriormente en los estudiantes de las instituciones públicas JER. Ante esta problemática, el presente trabajo está enfocado en comparar el nivel de comprensión de textos escritos del idioma Inglés en los estudiantes del 5° grado de secundaria de las instituciones públicas JER distrito Villa María del Triunfo, UGEL 01 con el fin de dar a conocer las dificultades que tienen los estudiantes en las micro y macro habilidades correspondientes. Esta investigación es de tipo cuantitativa, diseño descriptivo comparativo. El instrumento seleccionado es el examen internacional Preliminary English Test (PET) for Schools de la Universidad de Cambridge, sin embargo, solo se ha considerado la sección de Reading, el cual tiene una duración de una hora pedagógica, que equivale a 45 minutos. El trabajo está constituido por tres capítulos y se ha llevado a cabo de la siguiente manera: El primer capítulo aborda el planteamiento de problema, en el cual se detallan las razones por las que se ha considerado oportuno la realización de esta investigación, asimismo se mencionan estudios nacionales e internacionales que tienen relación con nuestra variable de estudio. Cabe resaltar que la variable fundamental es comprensión de textos escritos; de la misma manera se presenta el marco teórico en el cual se describe de manera específica nuestra variable, los objetivos y la definición operacional. El segundo capítulo presenta el marco metodológico, se menciona el diseño de la investigación, se detalla la población, procedimiento para la selección de la muestra, se brinda una breve descripción de las características de la muestra y asimismo se da información acerca del instrumento seleccionado. El tercer capítulo muestra compuesto por la presentación y análisis de los resultados, estos se presentan a través de datos estadísticos y gráficos, así como el análisis descriptivo correspondiente. De igual manera, se da a conocer las conclusiones, recomendaciones y las referencias que se han revisado para realizar la investigación. Consideramos que esta investigación será de gran aporte para las instituciones educativas, ya que brindaremos una propuesta de actividades a los docentes de dichas instituciones públicas, con el fin de mejorar la comprensión de textos escritos del Inglés como lengua extranjera.Item Read and learn para mejorar la comprensión lectora en inglés en el nivel secundario(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2023-12) Bernia Seas, Dafne Oriana; Huacachi Cárdenas, Nicole Sofía; Quispe Jacobin, Hanna Alejandra; Diaz Sebastian, Bruno Juan; Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública MonterricoLa comprensión lectora en inglés es una problemática significativa en el Perú. Sin esta habilidad, los estudiantes no logran aprender inglés correctamente ya que la comprensión es fundamental para la adquisición del idioma. Es por ello que se propuso el diseño y la aplicación del conjunto de actividades llamado “Read and Learn” basado en la teoría del “Directed Reading Thinking Activity” (DRTA) y las estrategias de lectura del nivel literal, inferencial y crítico para mejorar la comprensión lectora en inglés. La investigación tuvo un diseño cuantitativo cuasi experimental aplicando un pre y post test en estudiantes de 1er año de secundaria. Los resultados demostraron que el conjunto de actividades “Read and Learn” ejerce una influencia positiva en la mejora de la comprensión lectora en inglés. Por ello se resaltó la relevancia de las actividades aportando una metodología innovadora a la comunidad educativa.