Educación Primaria
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Educación Primaria by Title
Now showing 1 - 20 of 94
Results Per Page
Sort Options
Item Actitudes que se manifiestan en la convivencia en el aula de los alumnos de quinto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa “Sagrado Corazón” Anexo al IPNM del distrito de Santiago de Surco, perteneciente a la UGEL N° 07(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2010) China Livia, Evelyn Hiromy; Acero Arrunátegui, Anavelí de Fátima; Caballero Santiago, Ofelia Mabel; Tito Ramos, Mayra Alejandra; Verasteguí Meza, Luisa María; Horna Díaz, Clara Isabel-Item Análisis de la reflexión para la autorregulación del acto pedagógico en la ejecución de las prácticas docentes, por parte del grupo investigador, estudiantes del quinto año de Formación Inicial Docente de la especialidad de educación primaria del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2007) Ulffe Tuesta, Úrsula Ivette; Cerna Velásquez, Melissa Veneración; Rojas Arroyo, Erika Milagros; Gómez Valdez, Rossana AnabellaEn el quinto año de Formación Inicial docente en el Instituto Pedagógico Nacional Monterrico se busca que el profesor practicante ejercite y aplique todo lo aprendido en sus estudios en el campo de acción. No obstante, en la práctica se enfrenta a situaciones dicotómicas que cuestionan la teoría aprendida con la teoría en uso que aplica en su quehacer pedagógico. Por ello se necesita que cuente con las herramientas idóneas para superar tales divergencias. El presente trabajo pertenece al tipo de investigación cualitativo protagónico. Por tanto, propone sistematizar los procesos de reflexión para la autorregulación del acto pedagógico, fundamentados en análisis exploratorio, confirmatorio y reflexivo. Concluyéndose que es primordial la reflexión del quehacer pedagógico a fin que el docente practicante modifique las diversas concepciones psico-socio-pedagógicas que subyacen en él y que se exteriorizan fundamentalmente en un enfoque de tendencia tradicional y autocrático y que se alejan del enfoque constructivista que se adquiere durante su formación inicial pedagógica, de manera que permita la práctica reflexiva.Item Aplicación de estrategias de intervención emocional favorecen la regulación emocional en los estudiantes de 2do grado de Educación Primaria en la I.E Virgen de la Candelaria perteneciente al distrito de Villa María del Triunfo – UGEL 01(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2018) Carrión García, Lorena Mayte; Chumpitaz Peraldo, Carla Antonella; Huachopoma Huamán, Milagros Katherine; Mozombite Trigoso, Brillith Celeste; Duffoó Sambra, Doris Giovanna-Item Aplicación de estrategias de mediación y tratamiento de conflictos en la convivencia democrática de los estudiantes del IV ciclo - 4to grado de Educación Primaria de la Institución Educativa “Virgen de la Candelaria” del distrito de Villa María del Triunfo perteneciente a la UGEL 01(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2018) Blas Jorge, Angela Vanessa; Honores Flores, Andrea Carol; Pancorbo Santi, Mariury; Susaníbar Cortijo, Alejandra Patricia; Suyo Arias, Jianella Isamar; Noriega Cabrera, Adelaida-Item Aplicación de estrategias sobre el cuidado del ambiente en el área de ciencia y ambiente para desarrollar las habilidades cognitivas en los niños de segundo grado de educación primaria en la I.E. Anexo al Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, UGEL 07(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2013) Amaya Gómez, Katerine Janeth; Gonzáles Aroni, Diana; Quirita Carazas, Yasmin Saby; Vértiz Zavaleta, María Elizabeth; Da Silva Arellano, Nathalia RosaliaTesis para optar el Título de Licenciada en Educación primariaItem Aplicación de la estrategia de la enseñanza recíproca y su efecto en los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de cuarto grado de la I.E.P. “Virgen de la Candelaria”, distrito Villa María del Triunfo, UGEL 01(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2019) Alvarez Camere, Amalia; Canales Coronel, Sharon Thalía; Delzo Romero De Laura, Stephany Marcela; Monzón Olaya, Bérelir Yahaira; Benites Castro, María EstherLa enseñanza recíproca es una estrategia que tiene como base el diálogo y la interacción social para general e intercambiar conocimiento. Esta estrategia se empleó durante el desarrollo de las clases de Personal Social y Ciencia y Tecnología, y tuvo un efecto en los cinco niveles de comprensión lectora, propuestos por Pérez Zorrilla (2005), trabajados en sesiones incluidas en el módulo “LEEMOS Y DIALOGAMOS JUNTOS”.Item Aplicación de la estrategia de Miguel de Guzmán y su incidencia en la capacidad de Resolución de Problemas de los estudiantes de tercer grado de la I.E. Aplicación IPNM, distrito de Santiago de Surco, UGEL 07(2019) Cusma Huamán, Luz Clarita; Machaca Campos, Rocio del Pilar; Marcos Tasayco, Melchorita Carolina; Caballero Lalangui, Nori YanideLa presente investigación tiene como objetivo incidir en la capacidad de resolución de problemas en el área de Matemática, en los estudiantes de 3er grado de primaria, a través de un módulo basado en la estrategia de Miguel de Guzmán.Item Aplicación de la propuesta metodológica “Vivimos en armonía” para contribuir al desarrollo de la convivencia en el aula de los estudiantes de quinto grado de Educación Primaria del Colegio Anexo al Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, perteneciente al distrito de Santiago de Surco, UGEL 07(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2016) Calero Coronel, Katherine Aída; Castro Vega, Josselin Fiama; Galán Mauricio, Carmen Eliana; Mucha Solis, Vanessa Lening; Reyes Pacco, Elizabeth Noemi; Calagua Mendoza, Valeria Leticia-Item Aplicación de la propuesta "Soy científico" basada en estrategias didácticas, para desarrollar las habilidades básicas del pensamiento en los estudiantes del 4to grado de educación primaria de la institución educativa privada San Antonio de Padua ubicada en la ciudad de Tarapoto, departamento de San Martín(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2017-12-27) Carrión Cienfuegos, Anali María; Colos Pariona, Katherine; Ojeda Champi, Mercedes Clara; Tejeda Coronel, Ruth Angélica Valeria; Calagua Mendoza, ValeriaEsta investigación se centra en el desarrollo de las habilidades básicas del pensamiento, tal como la propone Amestoy (1995), asimismo estas habilidades permiten que el estudiante sea más analíticos, críticos y autónomos. Igualmente esta investigación presenta y desarrolla un diseño cuasi experimental, ya que se estudia el efecto de un experimento en un solo grupo de muestra caracterizándose con otro grupo de control que posee semejantes características sin aplicación previa. Tal como Ato (1995) nos afirma expresando que los grupos elegidos deben carecer de diferencias para aplicar el tratamiento que inicia con un pos test y finaliza con un pre test finalizando con la comparación de ambos gruposItem Aplicación de la propuesta metodológica "Me informo, reflexiono y decido" para fomentar el consumo socialmente responsable en los estudiantes del sexto grado de Educación Primaria del Colegio Anexo al IPNM perteneciente al distrito de Santiago de Surco, UGEL 07(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2015) Gonzales Casusol, Mariaclaudia Carolina; Cortez Torres, Beatriz; Mamani Huamani, Yesenia Stefany; Calagua Mendoza, Valeria-Item Aplicación de la propuesta “Pequeños Grandes Comunicadores” basada en los ejercicios de Daniel Cassany para desarrollar las cualidades de la expresión oral en los estudiantes de Primer Grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Parroquial Virgen de la Candelaria perteneciente a Villa María del Triunfo-UGEL 01.(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2015) Anchayhua Huamaccto, Roxana Maritza; Ayala Alvino, Roxana Rocío; Ayma Paricoto, Shirley; Bujaico Padilla, Kiara Diana; Castañeda Cholan, Dina Elizabeth; Chávez Morote, Ana Gabriela-Item Aplicación de la propuesta “Somos inteligentes y felices” basada en las estrategias de Thomas Armstrong desarrolla las inteligencias múltiples desde el Área de Comunicación en los estudiantes de 5to y 6to grado de Educación Primaria de la I.E. “Virgen de la Candelaria” del distrito de Villa María del Triunfo, perteneciente a la UGEL 01(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2010) Blas Chávez, Jossy Susam; Aguirre Gonzales, Julia Patxy; Lazo Yparraguirre, Laura Brigitte; Rengifo Hinojosa, Dorcas; Taquire Hancco, Damaris Stella; Da Silva Arellano, Nathalia Rosalía-Item Aplicación de las fases del modelo de Van Hiele en el desarrollo de las habilidades geométricas de los estudiantes de sexto grado de primaria de la I.E.P Virgen de la Candelaria, distrito de Villa María del Triunfo, UGEL 01(2019) Mariño Cajachahua, Alicia Mariela; Vilcapoma Torres, Rocío Ysabel; Holgado Vargas, Ana CeciliaEl presente trabajo de investigación se desarrolla en el área de matemática del sexto grado de primaria, sobre el desarrollo de las habilidades geométricas básicas. A partir de los resultados obtenidos en la prueba de entrada, la cual estaba enfocada en la competencia, resuelve problemas de forma, movimiento y localización. De tal modo, la presente investigación tuvo como objetivo desarrollar las habilidades geométricas (visual, verbal, lógica, para dibujar y para modelar) a través de la aplicación del módulo “¿Y la Geometría? ¿Dónde está?” basadas en las fases de aprendizaje del modelo de Van Hiele. Esta propuesta se llevó a cabo en 20 sesiones, aplicadas desde el mes de junio hasta el mes de octubre. Por otro ámbito, la investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de diseño experimental de tipo pre-experimental. Se escogió como muestra a estudiantes de sexto grado de la I.E.P. Virgen de la Candelaria, a quienes se les aplicó el pre-test y pos-test, para evidenciar el nivel de desarrollo de las habilidades geométricas.Item Aplicación de las técnicas del PEHIS de Inés Monjas en el área de comunicación para incrementar los niveles de habilidades sociales en los estudiantes de cuarto grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Parroquial Virgen de la Candelaria- Villa María del Triunfo, UGEL – 01(2017) Carassa De La Sota, Melissa Miluska; Carassa De La Sota, Miluska Melissa; Damiano Vega, Fiorella; Flores Laban, Fiorella Roxana; Barreda Colán, Brigitte Ivonne-Item Aplicación de sesiones de aprendizaje basadas en la metodología del Aprendizaje Experiencial para mejorar la capacidad de autorregulación emocional en el área de Personal Social, Educación Religiosa y Tutoría en los estudiantes de 4to grado de educación primaria de la I.E.P “Virgen de la Candelaria” perteneciente al distrito de Villa María del Triunfo, UGEL 01(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2017-12-28) Céspedes Lainez, Sara Paola; Gonzales Ustrilla, Josseline; Jacoby Mesinas, Fiorella; Santivañez Salazar, Brenda Guiselle; Briceño Vela, DanyLa presente investigación tiene por objetivo mejorar la capacidad de autorregulación emocional en los estudiantes de 4to grado de educación primaria de la I.E.P “Virgen de la Candelaria” perteneciente al distrito de Villa María del Triunfo, UGEL 01 La capacidad de autorregulación emocional permite que los estudiantes aprendan a organizar, modular y contener sus sentimientos; orientar y canalizar su actuar. Por ello, consideramos de vital importancia su adquisición. En tal sentido, promover la autorregulación en dichos estudiantes, resultaba una necesidad que guarda correspondencia con el Programa Curricular de Educación Primaria (2017). Asimismo, trabajar pedagógicamente esta capacidad requería la aplicación de una metodología que permitiera un adecuado proceso de aprendizaje. El aprendizaje experiencial posibilita conocimiento creado a través de la transformación de experiencias y conociendo las necesidades educativas de los estudiantes antes señalados, consideramos relevante realizar esta investigaciónItem Aplicación del Modelo Dialógico de Prevención y Resolución de Conflictos, en el marco de la propuesta de Comunidades de Aprendizaje, para mejorar la convivencia y participación democrática de los estudiantes de cuarto grado de Educación Primaria, de la Institución Educativa Sagrado Corazón Anexo al Instituto Pedagógico Nacional Monterrico perteneciente al distrito de Santiago de Surco, UGEL 07.(Instituto Pedagógico Nacional Monterrico, 2018-02-08) Escalera Torres, Angie; Flores Mendoza, Rocío Ysabel; Herrera Paredes, Ana Lizbeth; Rivas Peña, Leslie Delma; Briceño Vela, Dany MarisolLos estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Sagrado Corazón Anexo al Instituto Pedagógico Nacional Monterrico evidencian rechazo y conflictos, muestran gestos discriminatorios; además, presentan dificultades al respetar los acuerdos de convivencia del aula. Es así que se ve pertinente fortalecer la convivencia y participación democrática. Con la intención de resolver esta problemática, decidimos transformar nuestra práctica pedagógica aplicando como alternativa de solución, el Modelo Dialógico de Prevención y Resolución de Conflictos en el marco de la propuesta de Comunidades de Aprendizaje. En esta investigación acción pedagógica se planificaron 22 sesiones de aprendizaje alternativas y se aplicaron estrategias de trabajo grupal basadas en el Modelo Dialógico de Prevención y Resolución de Conflictos. Se emplearon cuestionarios dirigidos a estudiantes y familiares, así como una lista de cotejo para evidenciar conductas referidas a la convivencia y participación democrática en los estudiantes. En conclusión los resultados fueron favorables, ubicando a los estudiantes en un nivel alto respecto a la dimensión Convivencia y Participación en el marco de la propuesta del Modelo Dialógico de Prevención y Resolución de Conflictos, así mismo es necesario continuar con las estrategias que promuevan una sana convivencia.Item Aplicación del manual "Sin agresión aprendo mejor" basado en la teoría del Aprendizaje social disminuye las conductas agresivas que presentan los estudiantes del cuarto grado de nivel primario de la Institución Educativa Parroquial "Virgen de la Candelaria" del distrito de Villa María del Triunfo perteneciente a la UGEL 01(2013) Avalos Campos, Elizabeth; Huanca Ayma, Claudia Yanina; Moya Horna, Mirla Elvira; Rivadeneyra Reyes, Enola Nava-Item Aplicación del método indagatorio para mejorar el aprendizaje de Ciencia y Tecnología en primaria(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2021-12) Véliz Chávez, Kaylim Nicole; Villegas Alarcón, Rossemary Nicole; Peña Huamaní, Juana PilarLa escasez de la interacción física entre pares en un contexto de crisis sanitaria ha sido reemplazada por la interacción en un entorno virtual, trayendo consigo una serie de deficiencias a nivel educativo, de este modo, se ha evidenciado la falta de interés y dedicación al área de Ciencia y Tecnología, por parte de los estudiantes de 5to grado de primaria de la institución educativa Virgen de la Candelaria de Villa María del Triunfo- Ugel 01. La presente investigación tuvo como finalidad intervenir pedagógicamente en mejorar el aprendizaje mediante el método indagatorio en el área de Ciencia y Tecnología aplicada a 12 estudiantes de quinto grado. La modalidad fue innovación educativa, enfoque cualitativo de diseño investigación acción y tipo práctico. Se elaboró un plan de acción incluyendo 10 sesiones sincrónicas, asimismo, los instrumentos empleados fueron la guía de observación y el registro de campo, cada instrumento facilitó recabar información y analizar los datos de los resultados. Los estudiantes de 5to grado de Educación Primaria mejoran su aprendizaje en el área de Ciencia y Tecnología mediante el Método Indagatorio.Item Aplicación del módulo "El Triunfador" basado en la programación neurolingüistica para incrementar las creencias potenciadoras en los estudiantes de 6to grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Parroquial Virgen de la Calendaria perteneciente al distrito de Villa María del Triunfo, UGEL 01(2016) Cortabrazo Rios, Angela Lucero; Salcedo Crisóstomo, Nathaly Katherine-Item Aplicación del módulo "Leo y comprendo" basado en el uso de las estrategias cognitivas y propuestas por Juana Pinzás, mejora la comprensión lectora en los niveles literal e inferencial del área de Comunicación en las estudiantes del segundo grado "B" de Educación primaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón - Chalet del distrito de Chorrillos perteneciente a la UGEL 07(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2013) Palomino Sotelo, Maria Isabel; Oré Gonza, Jessica Gladys; Paredes Encalada, Lisseth Alexandra; Núñez Paredes, Sheyla Rosa María; Benites Castro, María EstherEste trabajo describe un proyecto de investigación docente que propone un módulo dirigido al área de Comunicación enmarcado dentro de la especialidad de Educación primaria (EP) del Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM). El objetivo del mismo se concreta en mejorar la comprensión lectora en los niveles literal e inferencial utilizando las estrategias cognitivas propuestas por Juana Pinzás.