Estrategias de convivencia positiva en el área de desarrollo personal, ciudadanía y cívica

Abstract

Esta tesina investiga cómo el teatro, los proyectos comunitarios y el design thinking pueden promover la convivencia positiva en el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica (DPCC) en secundaria. El estudio surge de la necesidad de abordar los conflictos y el deterioro de las relaciones en el aula que afectan el aprendizaje. El primer capítulo establece el marco teórico, revisando antecedentes, modelos pedagógicos como el constructivista y colaborativo, y definiendo la convivencia positiva. Se analizan a fondo las tres estrategias mencionadas y se resalta la importancia de DPCC. El segundo capítulo describe la metodología cualitativa y documental, utilizando el fichaje electrónico y la triangulación de información para un análisis riguroso de fuentes académicas y normativas. Los hallazgos demuestran que estas estrategias impactan positivamente en el desarrollo de la convivencia democrática, fomentando la empatía, la comunicación asertiva, la colaboración y la resolución pacífica de conflictos. En conclusión, estas estrategias enriquecen el proceso educativo, promoviendo la convivencia positiva y formando estudiantes más comprometidos con su entorno.
This thesis explores how theatre, community projects, and design thinking can foster positive coexistence in the Personal Development, Citizenship, and Civics (DPCC) area in secondary education. The study addresses the need to resolve classroom conflicts and relationship deterioration that hinder learning. Chapter I establishes the theoretical framework, reviewing background information, pedagogical models like constructivist and collaborative approaches, and defining positive coexistence. It thoroughly analyzes the three aforementioned strategies and highlights the importance of DPCC. Chapter II describes the qualitative and documentary methodology, utilizing electronic data collection and information triangulation for a rigorous analysis of academic and normative sources. The findings indicate that these strategies positively impact the development of democratic coexistence, promoting empathy, assertive communication, collaboration, and peaceful conflict resolution. In conclusion, these pedagogical strategies enrich the educational process, encouraging positive coexistence and shaping students who are more engaged with their environment.

Description

Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.

Keywords

Convivencia positiva, Teatro, Proyectos comunitarios, Design Thinking, DPCC

Citation