Gestión del aprendizaje en la autonomía de los estudiantes de educación primaria

Thesis.degree.programPrograma de Educación Inicial Docentees_PE
dc.contributor.advisorSánchez Cotrina, Everes_PE
dc.contributor.authorAcuña Martínez, Ana Ceciliaes_PE
dc.contributor.authorFernández Villegas, Naomi Nicolees_PE
dc.contributor.authorMoran Nuñez, Natalia Valentinaes_PE
dc.contributor.authorSalcedo Castañeda, Marisabel Adrianaes_PE
dc.date.accessioned2022-12-16T14:18:35Z
dc.date.available2022-12-16T14:18:35Z
dc.date.issued2022-12
dc.descriptionTrabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación.es_PE
dc.description.abstractEstá investigación tiene como objetivo analizar, describir y explicar sobre la gestión del aprendizaje en la autonomía de los estudiantes de educación primaria. Por ello, brinda a la educación conocimientos actualizados de la gestión de aprendizaje en la autonomía. Se desarrolla en una investigación documental informativa, que dispone de diversas fuentes de información como: tesis, libros, artículo de opinión, etc., para sistematizar y ordenar la información de manera clara y coherente. Esta técnica pertenece a la investigación cualitativa y cabe resaltar que la investigación documental no es solo una recopilación de abundante información sobre el tema tratado; tampoco es copiar información de distintas fuentes para elaborar un brillante informe investigativo. La investigación de tipo documental es más amplia que estas concepciones. Como resultado se afirma que si el docente logra un manejo eficiente de la gestión de aprendizaje que es un gran reto y desafío cada día, en cada sesión de aprendizaje y como todo contribuye a la formación de los niños y niñas, para afrontar los nuevos retos de la vida, tomar decisiones correctas que le generarán beneficios en su vida, les permitirá a los estudiante desenvolverse actuando de manera crítica y responsable frente a sus acciones para alcanzar sus metas y sueños. En conclusión, este estudio sirve a los docentes para conocer acerca de cómo generar espacios y/o ambientes para fortalecer y potenciar la autonomía en los estudiantes. Añadiendo a ello, trae diversos beneficios, siendo el principal la independencia y el juicio crítico en los y las estudiantes de primaria.es_PE
dc.description.tableofcontentsCapítulo I: Marco Teórico Conceptual -- 5 1.1 Antecedentes de la investigación -- 5 Contexto nacional -- Contexto internacional -- 1.2 La gestión de aprendizaje en la educación primaria -- 6 Dimensiones de la gestión de aprendizaje -- 1.3 Gestión del aprendizaje autónomo -- 7 Importancia del aprendizaje autónomo -- 1.4 La autonomía en los estudiantes de educación primaria -- 9 La autonomía y la responsabilidad -- Tipos de autonomía -- Efectos de la falta de autonomía -- 1.5 La educación remota y la autonomía --12 Contexto de la educación en el Perú -- Uso de las herramientas virtuales.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12905/2038
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
dc.source.uriRepositorio Institucionales_PE
dc.subjectAutonomíaes_PE
dc.subjectActividad autónomaes_PE
dc.subjectGestión del aprendizajees_PE
dc.subjectAprendizaje autónomoes_PE
dc.subjectEducación virtuales_PE
dc.subjectEducación primariaes_PE
dc.subjectInvestigación cualitativaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.titleGestión del aprendizaje en la autonomía de los estudiantes de educación primariaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni41617123
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5983-7663es_PE
renati.author.dni70097365
renati.author.dni60872353
renati.author.dni72405772
renati.author.dni70033430
renati.discipline112016es_PE
renati.jurorMedina Manrique, Claudia Adrianaes_PE
renati.jurorÁvila Grosman, María Lucreciaes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_PE
thesis.degree.disciplinePrograma de Formación Inicial Docentees_PE
thesis.degree.grantorEscuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterricoes_PE
thesis.degree.nameBachiller en Educaciónes_PE

Files

Original bundle
Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN_BACHILLER_Acuña Martinez.pdf
Size:
362.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesina Acuña Martínez
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACION PUBLICACION.pdf
Size:
751.12 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Autorización publicación
No Thumbnail Available
Name:
Compilatio TESINA-ACUÑA_(19%).pdf
Size:
104.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Reporte Compilatio
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: