Educación Especial
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Educación Especial by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 540
Results Per Page
Sort Options
Item Estrategias comunicativas para desarrollar la expresión oral en estudiantes de inicial de tres años con discapacidad visual del Centro de educación básica especial 09 “San Francisco de Asís” distrito Santiago de Surco, UGEL 07(Instituto Pedagógico Nacional Monterico, 2015) Campozano Coronel, Jantu Edmunda; Fernandez Ruiz, María LauraLa propuesta pedagógica innovadora tiene como objetivo mejorar mi práctica pedagógica para desarrollar la expresión oral en los y las estudiantes del nivel inicial de tres años con ceguera y baja visión del CEBE “San Francisco de Asís” del distrito de Santiago de Surco, Ugel 07. Esta propuesta se encuentra basada en el enfoque Comunicativo funcional.Item Estrategias lúdicas para desarrollar las habilidades cognitivas de percepción y atención en los estudiantes con discapacidad intelectual severa de 4 años del nivel inicial del Centro de Educación Básica Especial San Martín de Porres perteneciente a la UGEL 02(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2015) Trejo Valdeavellano, Amelia Herlinda; Montero Escobar, Mirella-Item Estrategias de enseñanza para conseguir una lectura fluida y comprensiva en Sistema Braille, en los participantes del Centro de Rehabilitación de Ciegos de Lima Carlos Zegarra Lanfranco UGEL 07(Instituto Pedagógico Nacional Monterico, 2015) Povis Medina, Denis Ricardo; Sánchez Obregón, Helena-Item Estrategias evaluativas para evidenciar las habilidades de autonomía en los estudiantes con discapacidad intelectual moderada del cuarto grado de Primaria del Centro de Educación Básica Especial “Solidaridad” UGEL 06.(Instituto Pedagógico Nacional Monterico, 2015) Mendoza Malca, Carmen Esther-Item Estrategias de enseñanza para favorecer el desarrollo de habilidades de autovalimiento de los estudiantes con discapacidad severa del 3er Grado de Primaria del Centro de Educación Básica Especial San Martín de Porres.(Instituto Pedagógico Nacional Monterico, 2015) Ayala Espinoza, Susy Doris-Item Estrategias de capacitación apoyo y acompañamiento a padres de familia para fortalecer el compromiso de los logros de aprendizaje de sus hijos con necesidades educativas especiales incluidos en el aula de 5 años del nivel inicial “09 Naranjal” del distrito San Martín de Porres de la Unidad de Gestión Educativa de Lima 02(Instituto Pedagógico Nacional Monterico, 2015) Léctor Lázaro, Orietta Beatriz; Palomares Canales, ZucetLa presente tesis de investigación acción. Evidencia las estrategias de capacitación a padres de familia de los estudiantes incluidos en la IIEE 09 Naranjal y el Plan de trabajo del equipo de Servicio, Apoyo y Acompañamiento a las Necesidades Educativas Especiales SAANEE. Mediante talleres de observación y diagnóstico de la familia y el de generar en las familias compromisos a través de estrategias de aprendizaje grupal, fortalecimiento el desarrollo, y compromiso entre los integrantes de la familia. Durante el progreso de los talleres se aplicaron habilidades de enseñar y aprender mediante la realización de algo. Se aprende desde lo vivencial y no desde la transmisión. Conociendo que el rol de los padres es fundamental durante el progreso educativo de sus hijos siendo importante que se conozcan entre padres inclusivos de toda la comunidad educativa para que se apoyen mutuamente, empoderándolos que asuman roles como presidentes y/o integrantes de comité de aula, basado en el enfoque social donde los padres de familia asumen el compromiso y la importancia de su rol de acompañar en el aprendizaje de sus hijos e hijas. Los padres de familia responsablemente han entendido que ellos juntos a su familia son los llamados a trabajar con sus hijos en busca de mejorar sus logros de aprendizaje, también son conscientes que su hijo e hija lograra avanzar independientemente de su característica a través de un proceso acompañados y de nosotros como integrantes del equipo SAANEE de acuerdo a sus necesidades apoyando siempre a las familias de los estudiantes incluidos en EBR.Item Estrategias de enseñanza para mejorar las habilidades domésticas básicas en los estudiantes con discapacidad intelectual del sexto grado “C” de primaria del Centro de Educación Básica Especial N° 04 Miraflores perteneciente a la UGEL 07(Instituto Pedagógico Nacional Monterico, 2015) Paz Ampuero, Rocío Michel-Item Estrategias evaluativas para evidenciar las actividades de la vida diaria en los estudiantes con discapacidad intelectual del nivel inicial de 3 años del Centro educativo de básica especial “Divina misericordia” San Juan de Miraflores UGEL 01(Instituto Pedagógico Nacional Monterico, 2015) Santiago Rodríguez, Nancy Beatriz; Rojas, Margot MarleneLa presente investigación lleva por título “Estrategias evaluativas para evidenciar el desarrollo de las actividades de la vida diaria en los estudiantes con discapacidad intelectual del nivel inicial de 3 años del Centro educativo básica especial “Divina Misericordia, San Juan de Miraflores. Este trabajo tiene la finalidad de mejorar mi practica pedagógica aplicando estrategias evaluativas en las sesiones de aprendizaje para favorecer el desarrollo de habilidades de la vida diaria en los estudiantes con discapacidad intelectual, es por ello que contiene una descripción de las características de los estudiantes, entorno y la comunidad donde se desenvuelven, en las diferentes áreas de desarrollo intelectual, comunicación, motora, socio-afectiva y autonomía el cual me permita realizar estrategias evaluativas efectivas que me permita valorar su nivel de aprendizajes.Item Estrategias de enseñanza para fortalecer habilidades básicas de autovalimiento en estudiantes con trastorno del desarrollo intelectual de cuarto grado educación primaria del Centro de educación básica especial “San Matías de Jesús” distrito San Juan de Lurigancho UGEL 05(Instituto Pedagógico Nacional Monterico, 2015) Velásquez Ruiz, Justo Rufino; Hurtado Laura de Mera, Carmen RosaLa propuesta pedagógica tiene por objetivo mejorar mi práctica pedagógica aplicando estrategias de enseñanza innovadoras para favorecer el desarrollo de las habilidades básicas de auto valimiento de limpieza en los estudiantes con trastorno del desarrollo intelectual del cuarto grado de primaria del Centro de educación básica especial “San Matías de Jesús” perteneciente a la Ugel 05 San Juan de Lurigancho 2013 - 2015.Item Material educativo para favorecer el desarrollo del lenguaje expresivo oral en los estudiantes con discapacidad intelectual del sexto grado de primaria del Centro de educación básico especial “San Martin de Porres”, UGEL 02, San Martin de Porres(Instituto Pedagógico Nacional Monterico, 2015) Acuña Uribe, Edith Vigilia; Milla, Malena; Hurtado, Carmen RosaLa finalidad de este estudio de investigación acción realizado en la modalidad de Educación Especial es ampliar los conocimientos acerca del uso adecuado del material educativo que permitan desarrollar el lenguaje expresivo oral en estudiantes del sexto grado de primaria, que presentan discapacidad intelectual, mediante las sesiones de aprendizaje, ejecutado en el Centro de Educación Básica Especial “San Martin de Porres”. Para esta investigación acción me apoyo en el enfoque Socio Cultural de Lev Vygotsky puesto que menciona que el docente es el mediador en la práctica pedagógica y que él debe de tomar en cuenta que para lograr aprendizajes debe de utilizar diversos materiales que activen el interés con el fin de lograr el aprendizaje con mayor facilidad.Item Técnicas de enseñanza para desarrollar habilidades Pre ocupacionales, en estudiantes con discapacidad intelectual de Sexto Grado de Primaria, del Centro de Educación Básica Especial “San Martín de Porres” del distrito de San Martín de Porres, UGEL 02(Instituto Pedagógico Nacional Monterico, 2015) Chuquihuamaní Aguilar, Dina Magda-Item Estrategias de enseñanza para desarrollar habilidades de autovalimiento en la preparación de alimentos en los estudiantes con discapacidad intelectual del sexto grado de primaria del Centro de educación básica especial San Martin de Porres perteneciente a la UGEL 02(Instituto Pedagógico Nacional Monterico, 2015) Yarleque Pinedo, Ana María; Cruzalegui, MagaliLa propuesta titulada “Estrategias de enseñanza para mejorar habilidades del hogar en la preparación de alimentos en los estudiantes con discapacidad intelectual del sexto grado de primaria del centro de educación básica especial San Martin de Porres perteneciente a la UGEL 02” surge a partir de un proceso de reflexión y análisis de mi práctica pedagógica pasada la que era inadecuada, desactualizada, y que necesitaba ser depurada mediante teorías explícitas que me guíen a realizar acciones de mejora, especialmente en la planificación y ejecución de actividades para favorecer el desarrollo de habilidades en el hogar respecto al preparado de alimentos que le permitan a mis estudiantes ser más útiles en sus propios hogares y desenvolverse funcionalmente en la vida diaria.Item Estrategias de exploración sensorial para favorecer el desarrollo de habilidades sensoperceptuales en estudiantes con trastorno de espectro autista del segundo grado del Centro de Educación Básico Especial Perú Holanda, Distrito de Jesús María UGEL 03(Instituto Pedagógico Nacional Monterico, 2015) Romero Pescetto, Ángela Milagros-Item Estrategias de enseñanza lúdica para mejorar habilidades comunicativas en la comprensión y expresión del lenguaje oral de los estudiantes con discapacidad intelectual del primer grado de primaria del Centro De Educación Básica Especial n° 04 distrito de Miraflores, UGEL 07(Instituto Pedagógico Nacional Monterico, 2015) Corman Rojas, Nady Ilynn; Patricia, Moreno Hurtado-Item Importancia de la selección y uso de los materiales didácticos y educativos en los procesos pedagógicos mejora las habilidades de vestido y alimentación de los estudiantes del 4to grado del Centro de Educación Básica Especial Nº2 del distrito de Barranco(Instituto Pedagógico Nacional Monterico, 2015) Huatuco Recuay, Kelly Marietta-Item Estrategias de enseñanza basada en el movimiento para desarrollar habilidades comunicativas en estudiantes con discapacidad intelectual del aula 5 años del Centro de Educación Básica Especial “Nuestra Señora de Guadalupe” distrito San Juan de Miraflores - UGEL 01(Instituto Pedagógico Nacional Monterico, 2015) Mansilla Pérez, Rita Marisol; Fernández Ruiz, María LauraLa propuesta pedagógica innovadora tiene por objetivo ampliar los conocimientos acerca de las estrategias de comunicación basados en la Teoría del Movimiento de Van Dijk para poder desarrollar las habilidades comunicativas además de promover su participación activa en el proceso de enseñanza-aprendizaje y permitan el desarrollo de su lenguaje oral y o gestual en los estudiantes con discapacidad severa.Item Estrategias de enseñanza con padres de familia para la mejora de habilidades sociales en comunicación asertiva de los estudiantes inclusivos del 4to grado de primaria de la Institución educativa N° 2005 del distrito de Los Olivos UGEL 02(Instituto Pedagógico Nacional Monterico, 2015) Oqueso Serrano, Glenda; Palomares Canales, ZucetLa presente tesis de investigación acción evidencio que las estrategias de enseñanza con padres de familia para la mejora de habilidades sociales en comunicación asertiva son inadecuadas en los estudiantes inclusivos del cuarto grado de primaria de la Institución Educativa N° “2005". En el plan de trabajo del equipo Servicio de Apoyo y Acompañamiento a las Necesidades Educativas Especiales (SAANEE) este problema es una constante y se observa padres con poco compromiso para fortalecimiento de una comunicación asertiva imposibilitando que los estudiantes inclusivos se desarrollen plenamente. Por ello ubico el área de interés en este trabajo de investigación en el desarrollo de estrategias de enseñanza con padres de familias basados en el enfoque social, para lograr mejoras en mi práctica pedagógica. A partir del trabajo con los padres de la familia; garantizando el compromiso desde la familia.Item Estrategias de enseñanza para fortalecer habilidades comunicativas en estudiantes con trastorno del espectro autista del aula multigrado del Centro de Educación Básica Especial “N° 08 San Bartolo” del distrito de San Bartolo - UGEL 01(Instituto Pedagógico Nacional Monterico, 2015) Nuñez Challco, Gloria María; Peceros Silvera, HildaLa educación básica especial es una modalidad de la educación básica regular; el cual atiende a estudiantes con necesidades educativas especiales los cuales presentan diversas necesidades y deben de ser atendidos teniendo en cuenta sus características y necesidades y para ello el docente debe ser una persona activa y que trate de innovar para que pueda brindar una mejor atención y calidad a los estudiantes. Pero en algunos momentos como docente me he visto desorientada y también no he cogido la estrategia adecuada para mis estudiantes, existiendo un poco de desconocimiento acerca de otros tipos de estrategia y muchas veces me he preocupado por querer que mis alumnos avancen y mejoren en muchos aspectos es así que cuando se inició este proyecto en la segunda especialidad mi atención lo centre en los niños del aula multigrado inicial primaria turno mañana del centro de educación básica especial “08 San Bartolo”.Item Recursos y materiales visuales para favorecer los aprendizajes de los estudiantes con discapacidad auditiva del segundo grado del Centro de Educación de Basica Especial Manuel Duato, del distrito de Los Olivos, UGEL 02(Instituto Pedagógico Nacional Monterico, 2015) Carrasco Gago, Angela Giovanna; Beltrán Varas, Miguel Ángel; Instituto Pedagógico Nacional MonterricoEl propósito de esta investigación acción es mejorar mi práctica pedagógica ampliando mis conocimientos en estrategias metodológicas para favorecer la atención y mejorar los aprendizajes de los estudiantes con discapacidad auditiva, responde a mi problemática en la cual se veía afectado mi desempeño profesional pues percibía que no utilizaba los materiales adecuados en el desarrollo de mis sesiones, por lo que no lograba motivar a los estudiantes y mejorar sus aprendizajes. Este nuevo saber pedagógico se fundamenta en la teoría constructivista Jean Piaget para quien el aprendizaje es explicado a partir de sus nociones acerca del desarrollo cognitivo. Donde los estudiantes toman de sus experiencias conocimientos y lo que añaden, "construyen" para entender la realidad, estos materiales son los que estarán en constante contacto con ellos y serán las herramientas facilitadoras de aprendizaje. Los objetivos están enmarcados en la mejora de mi práctica pedagógica con la secuencialidad en el uso del material para favorecer el aprendizaje. Por lo que ´planteo como hipótesis general que la planificación, implementación con recursos y materiales y la ejecución de sesiones de aprendizaje con el enfoque constructivista favorecerá los aprendizajes de los estudiantes con discapacidad auditiva.Item Técnica de motivación para mejorar los procesos cognitivos básicos en el aprendizaje de los estudiantes con discapacidad intelectual severa del aula 1° grado de primaria del Centro de Educación Especial "Hellen Keller" distrito de Puente Piedra, UGEL 04(Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico, 2015) Hernandez Choque, María Manuela; Sabalú Medina, Miriam; Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico (EESPPM)El siguiente trabajo surge a partir de la reflexión del investigador sobre el desempeño de su práctica pedagógica en el Centro de Educación Básica Especial “Hellen Keller” y su objetivo de comprender y mejorar su práctica pedagógica mediante la implementación de técnicas de motivación para mejorar los procesos cognitivos básicos de los estudiantes con discapacidad intelectual severa del primer grado de educación primaria.