Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión educativa de estudiantes con discapacidad
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Segunda Especialidad en Diversidad e Inclusión educativa de estudiantes con discapacidad by Subject "Autonomía"
Now showing 1 - 20 of 61
Results Per Page
Sort Options
Item Actividades vivenciales e instrucciones verbales para desarrollar autonomía en la alimentación en estudiantes con discapacidad intelectual trastorno del espectro autista del nivel inicial de cinco años del Centro de Educación Básica Especial “Tulio Herrera León” - UGEL 04 Trujillo – Región La Libertad(2018) Briones Rodríguez, Yesenia Soledad; Beltran Varas, Miguel AngelLa presente investigación tiene como objetivo establecer la eficacia de la estrategia de enseñanza actividades vivenciales e instrucciones verbales, la investigación corresponde al tipo cualitativo descriptivo a través de la reflexión de la práctica pedagógica induciendo al docente a ser un investigador de su propia práctica que comienza con una autocrítica pedagógica, recurriendo a la técnica de la triangulación de datos obtenidos y a la evaluación de la efectividad de los planes de acción a través de indicadores que se plantearon y los resultados alcanzados ai cruzar la información proveniente de varias fuentes con el propósito de determinar la relación entre los hallazgos de los diarios de campo, la encuesta aplicada a los padres de familia, la intervención a través del monitoreo. Como investigadora llego a la conclusión que los estudiantes han mejorado en la alimentación, a través de las actividades vivenciales e instrucciones verbales logrando autonomía en la alimentación. Lecciones aprendidas: 1. Realizar el diagnóstico permite identificar el problema que afecta el logro de aprendizajes funcionales de los estudiantes y poder resolverlos. 2. Planificar las sesiones de aprendizaje teniendo en cuenta las características y estilos de aprendizaje de los estudiantes mejora los resultados de la sesión de aprendizaje. 3. Utilizar materiales y alimentos reales y concretos en la sesión de aprendizaje desarrolla la autonomía en la alimentación. 4. Aplicar estrategias de enseñanza con los procesos: pedagógicos; estrategias de actividades vivenciales e instrucciones verbales, para desarrollar la autonomía de los Estudiantes con Discapacidad Intelectual y Trastorno del Espectro Autista en la alimentación.Item Análisis de tarea como estrategia de enseñanza para fortalecer la autonomía en tareas sencillas del hogar en los estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad del sexto grado de primaria del Centro de Educación Básica Especial “Cajamarca” - UGEL Cajamarca - Región Cajamarca(2018) Chuquiviguel Azañero, Liz; Espinoza Euscategui, Imelda Soledad-Item Análisis de tareas y experiencia directa para desarrollar habilidades de autonomía en la apariencia personal en estudiantes de multigrado de primaria con discapacidad intelectual y multidiscapacidad del Centro de Educación Básica Especial “Ascope” - UGEL Ascope – Región La Libertad(2018) Correa Chavez, Cruz Marleni; Beltran Varas, Miguel Angel-Item Análisis de tareas y experiencias directas en el desarrollo de habilidades de autonomía en aseo personal de estudiantes de primaria con discapacidad intelectual y multidiscapacidad del Centro de Educación Básica Especial “Santo Toribio” - Región La Libertad(2018) Silva Sánchez, Daisy Lorena; Beltran Varas, Miguel Angel-Item Análisis de tareas y modelado para desarrollar habilidades de autonomía en aseo personal de estudiantes del nivel inicial con discapacidad intelectual y trastorno del espectro autista del Centro de Educación Básica Especial “Lache” - UGEL Ascope – Región La Libertad(2018) Rebaza Agreda, María Lastenia; Beltran Varas, Miguel Angel-Item Análisis de tareas y modelado para favorecer el desarrollo de autonomía en la preparación de ensaladas en los estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad del aula del sexto grado a del Centro de Educación Básica Especial “Cajamarca” - UGEL Cajamarca - Región Cajamarca(2018) Rodriguez Paredes, Georgina Fausta; Espinoza Euscategui, Imelda Soledad-Item Estrategia de enseñanza mediante el modelado para fortalecer habilidades de autonomía en alimentación en estudiantes del nivel primario del Centro de Educación Básica Especial “Mariano Melgar” - UGEL Arequipa Sur - Región Arequipa(2018) Abril Ybáñez, Giulyetta Ayxa; Moreno Hurtado, Patricia Marianella-Item Estrategia multisensorial y movimiento coactivo para desarrollar habilidades de autonomía en la alimentación en niños y niñas con discapacidad intelectual del aula de inicial B del Centro de Educación Básica Especial “Jesús Nazareno” - UGEL Piura - Región Piura(2018) Garcia Zeta, Betty; Beltran Varas, Miguel AngelLuego de realizar un exhaustivo análisis crítico reflexivo de la práctica pedagógica a través de los diarios de campo que permitieron identificar las fortalezas y debilidades, dando lugar a la incorporación de estrategias multisensoriaies y movimiento coactivo para el desarrollo de habilidades de autonomía en la alimentación a partir de un sustento teórico de carácter científico centrado en teorías que respaldan las estrategias multisensoriales y del movimiento coactivo a fin de mejorar la práctica pedagógica. La metodología empleada pretende dar solución a la problemática que involucra al docente investigador, estudiantes y familia. Al ejecutarse sesiones de aprendizaje con estrategias multisensoriales y de movimiento coactivo se incorpora recursos y materiales adaptados que consideran las necesidades y características de los estudiantes permitiendo el desarrolla de habilidades de autonomía en la alimentación. Finalmente, la tesis presenta la difusión de las resultados que evidencia el antes y el después de la práctica pedagógica la que mejoró sustancialmente al tener un accionar autorreflexivo e interventor, una estructura organizada en sus campos de acción y un sustento teórico. Lecciones aprendidas: 1. Diseñar sesiones de aprendizaje que consideren los procesos pedagógicos con estrategias multisensoriales y de movimiento coactivo que respondan a las necesidades, características y potencialidades de los estudiantes facilitan el desarrollo de habilidades de autonomía en la alimentación. 2. Implementar sesiones de aprendizaje con recursos y materiales adaptados considerando las necesidades, características y potencialidades de las estudiantes permitiendo facilitar el desarrollo de habilidades de autonomía en la alimentación. 3. Ejecutar sesiones de aprendizaje con estrategias multisensoriales y de movimiento coactivo incorporando recursos y materiales adaptados que consideran las necesidades y características de los estudiantes permiten el desarrollo de habilidades de autonomía en la alimentación. 4. Recopilar información de las teorías pedagógicas permite dar validez y la propuesta pedagógica que busca desarrollar habilidades de autonomía en la alimentación aplicando estrategias confiabilidad a multisensoriales y del movimiento coactivo de manera pertinente y características necesidades, y considerando las adecuada potencialidades de los estudiantes. 5. Sistematizar todos los datos analizados de la propuesta pedagógica innovadora para el desarrollo de habilidades de autonomía en la alimentación, evidencia un análisis crítico y reflexivo de la práctica pedagógica para facilitar la aplicación pertinente y adecuada de las estrategias multisensoriales y del movimiento coactivo considerando las características, necesidades y potencialidades de los estudiantes.Item Estrategias de enseñanza de modelado y experiencia directa para desarrollar habilidades de autonomía en lavado de manos y cara en estudiantes del nivel primaria con discapacidad intelectual severa y multidiscapacidad del Centro de Educación Básica Especial “Francisco Vásquez Gorrio” – UGEL Nasca - Región Ica(2018) Riveros Poma, Carmen Lidia; Espinoza Euscategui, Imelda Soledad-Item Estrategias de enseñanza del modelado para mejorar habilidades de autonomía en alimentación en estudiantes del sexto grado de primaria del Centro de Educación Básica Especial “CRIP San Juan de Dios” - distrito Cayma - UGEL Arequipa Norte - Región Arequipa(2018) Rodriguez Sihuincha, Mary Guadalupe; Moreno Hurtado, Patricia Marianella-Item Estrategias de enseñanza del modelado y experiencias directas para desarrollar habilidades de autonomía en el lavado de manos en estudiantes con discapacidad intelectual y multidiscapacidad del primer grado del Centro de Educación Básica Especial “Santo Toribio” – Región La Libertad(2018) Malqui Aguilar, Flor María; Beltran Varas, Miguel AngelLa presente investigación se realizó a través del análisis y reflexión de los diarios de campo donde pude evidenciar las fortalezas y debilidades de la práctica pedagógica la cual consideré la Teoría del Aprendizaje Social de Bandura aplicando las estrategias del modelado y en la Teoría del Constructivismo de Brunner a través de la estrategia de experiencias directas que me valió de sustento teórico para desarrollar habilidades de autonomía en el lavado de manos en estudiantes con discapacidad intelectual y multidiscapacidad del primer grado del centro de Educación Básica Especial "Santo Toribio" por tal motivo la práctica pedagógica permitió mejorar en los estudiante e! logro en su autonomía en diferentes contextos de su vida diaria. Lecciones aprendidas: 1. La mejora de la práctica pedagógica se realiza mediante el autorreflexión de los diarios de campo. 2. La planificación de las sesiones de aprendizaje evidencia los procesos de cada estrategia donde se considera a desarrollar las habilidades de autonomía del lavado de manos en los estudiantes con discapacidad intelectual y multidiscapacidad. 3. La elaboración de las sesiones de aprendizajes haciendo uso de los recursos y materiales educativos, permite desarrollar habilidades de autonomía en el lavado de manos. 4. La aplicación de las estrategias de modelado y experiencias directas permite el desarrollo de habilidades de autonomía de lavado de manos en los estudiantes con discapacidad intelectual y multidiscapacidad.Item Estrategias de enseñanza del modelado y experiencias directas para mejorar las habilidades de autonomía en el aseo de los estudiantes con discapacidad intelectual moderada del primer grado del Centro de Educación Básica Especial “Unámonos” - UGEL Arequipa Norte – Región Arequipa(2018) Llerena Salas, Mónica Carla; Moreno Hurtado, Patricia Marianella-Item Estrategias de enseñanza en el análisis de tareas y modelado para fortalecer habilidades de autonomía en lavado de manos en los estudiantes con multidiscapacidad del nivel inicial del Centro de Educación Básica Especial “Francisco Vásquez Gorrio” - UGEL Nasca - Región Ica(2018) Tarrillo Tapahuasco, Kandy Shirley; Espinoza Euscategui, Imelda Soledad-Item Estrategias de enseñanza mediante análisis de tarea y el modelado para fortalecer habilidades de autonomía en cuidado personal en estudiantes del Centro de Educación Básica Especial “Auvergne Perú Francia” - distrito Alto Selva Alegre - UGEL Arequipa Sur - Región Arequipa(2018) Romero Miranda, Giuliana Elvira; Moreno Hurtado, Patricia Marianella-Item Estrategias de enseñanza mediante el modelado y apoyos visuales para fortalecer las habilidades de autonomía en alimentación en los estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad del nivel primaria del Centro de Educación Básica Especial “Polivalente” - UGEL Norte - Región Arequipa(2018) Briceño Beltran, Jerry Glenda; Moreno Hurtado, Patricia Marianella-Item Estrategias de enseñanza mediante el modelado y experiencia directa para fortalecer habilidades de autonomía en aseo y alimentación en estudiantes del nivel primaria del Centro de Educación Básica Especial “Paul Harris” - distrito Cerro Colorado - UGEL Arequipa Norte - Región Arequipa(2018) Lazarte Peña, José Luis; Moreno Hurtado, Patricia Marianella-Item Estrategias de enseñanza mediante experiencia directa y apoyos visuales para mejorar habilidades de autonomía en aseo y alimentación en estudiantes del nivel primario del Centro de Educación Básica Especial “CRIP San Juan de Dios”- Distrito de Cayma - UGEL Arequipa Norte - Región Arequipa(2018) Loaiza Chirinos, Cristóbal Luis; Moreno Hurtado, Patricia Marianella-Item Estrategias de enseñanza mediante experiencia directa y modelado para mejorar habilidades de autonomía en el aseo personal en estudiantes del nivel primaria del Centro de Educación Básica Especial “Paul Harris” – distrito Cerro Colorado - UGEL Arequipa Norte – Región Arequipa(2018) Yanqui Oviedo, Rocío Margot; Moreno Hurtado, Patricia Marianella-Item Estrategias de enseñanza mediante experiencia directa y modelado para mejorar las habilidades de autonomía de alimentación en estudiantes del aula multigrado del nivel primaria del Centro de Educación Básica Especial “Honorio Delgado Espinoza” - distrito Chivay - UGEL Caylloma - Región Arequipa(2018) Monasterio Mamani, Lidia del Rosario; Moreno Hurtado, Patricia Marianella-Item Estrategias de enseñanza mediante experiencias directas y análisis de tareas para favorecer habilidades de autonomía y desplazamiento, cuidado personal y limpieza en estudiantes del aula multigrado del Centro de Educación Básica Especial “Polivalente” – distrito Cercado – UGEL Arequipa Norte – Región Arequipa(2018) Yanqui Oviedo, Mariela Noemí; Moreno Hurtado, Patricia Marianella-